Murphy fue condenado a un año, pero no irá a prisión

El dirigente sindical deberá realizar un curso en el que se enseñen técnicas de negociación.

La jueza de garantías Eve Ponce condenó al secretario general de ATECh a un año de prisión por el delito de daño agravado tras ser hallado culpable de ese delito en el juicio oral y público que se le realizó en su contra y que durante un par de semanas deliberó en la Oficina Judicial de Rawson.

Fiscalía y querellante habían coincidido en pedir para el dirigente gremial tres años de prisión condicional por considerar que fue el responsable de romper a patadas un vidrio del frente del Ministerio de Economía en Rawson, durante una movilización del gremio de los docentes en junio de 2023.

Para la fiscal general, Florencia Gómez, los daños que produjo Murphy pudieron haber tenido otras consecuencias más gravosas, como por ejemplo consecuencias personales en contra de los efectivos policiales que custodiaban el lugar. Consideró también sus condiciones personales, como ser la máxima autoridad de un gremio importante, de alcance provincial.

El fallo fue notificado a las partes por vía electrónica este miércoles y además de la pena se le impusieron a Murphy reglas de conducta por un plazo de dos años. Entre estas se encuentra realizar en el plazo de un año un curso virtual o presencial de 60 horas relacionado con la actividad gremial y que contemple “capacidades de conducción, representación y técnicas de negociación”.

Murphy se convirtió así en el segundo titular de la ATECh condenado por daños a edificios públicos durante protestas. Su antecesor, Santiago Goodman, también resultó condenado pero en su caso por el incendio a la Legislatura.

A Goodman lo sentenciaron a cumplir 3 años de prisión condicional, a cumplir pautas de conducta, hacer un curso de Derechos Humanos y realizar 50 horas de tareas comunitarias en la Biblioteca de la Legislatura.

Fuente: MPF Rawson

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico