A pedido del defensor que asiste a Zahir Chávez, se llevó a cabo ayer una revisión de la resolución que fuera dictada el día anterior por la juez natural de la causa, Daniela Arcuri, y que la misma la lleve a cabo un tribunal colegiado. En razón de ello la Oficina Judicial designó a los jueces Miguel Angel Caviglia y Mariano Nicosia.
En representación del Ministerio Público Fiscal actuó la funcionaria, Eve Ponce, mientras que el imputado fue asistido por el abogado Guillermo Iglesias, quien solicitó que se revoque la decisión de la juez Arcuri y se otorgue el arresto domiciliario a Chávez.
El abogado recordó que el martes se desarrolló una audiencia en la cual se pidió una modificación de la medida de coerción que pesa sobre su asistido. En ese contexto mencionó la pericia de ADN que se realizará a un martillo secuestrado en cuanto a si podría ser, o no, el elemento utilizado para lesionar a la víctima de robo.
Aseguró además que la presencia del imputado en el lugar no fue con la finalidad de robo. La discusión es si las lesiones se produjeron por un elemento para ser considerado “arma impropia”, o no.
Nuevamente argumentó que la calificación jurídica podría ser diferente y mencionó los dos informes ambientales que se realizaron. El primero concluye que las condiciones para su arresto domiciliario son favorables y la familia continente; en tanto que para el segundo no estaban dadas las condiciones para acompañar al imputado, contradiciéndose con el informe elaborado 20 días atrás.
La jueza en su resolución recordó el abogado “le dio mayor entidad a este segundo informe y dejó de lado el informe anterior. Por último sostuvo que en el caso la prisión preventiva se vincula más con un adelanto de pena, que con una medida para resguardar los peligros de fuga y entorpecimiento.
QUE SE CONFIRME
Por su parte la funcionaria de Fiscalía pidió que se rechace el agravio que esgrime la defensa y se confirme la resolución de la juez Arcuri de mantener la medida de coerción que pesa sobre Chávez hasta febrero del año que viene. Esto en virtud de que la resolución se encuentra debidamente fundada y se valoraron todos los hechos.
Dos empleados de una empresa petrolera observaron un vehículo que colisionó en el barrio Industrial del cual se bajaron dos sujetos; uno con unas latas de cerveza y el otro con una bolsa de consorcio.
La acusadora indicó que fueron esos trabajadores quienes dieron aviso a la policía y Chávez y Catelican fueron detenidos con parte de los elementos robados, entre ellos una daga y un control remoto que tenían en una bolsa.
En tanto, al identificar al titular del vehículo resultó que éste era propiedad de la víctima del robo. Luego la rueda de reconocimiento dio positiva para ambos sospechosos.
La jueza también expresó en su resolución la gravedad del hecho y el peligro de entorpecimiento y para esto se tuvo en cuenta el intento de familiares del imputado para que la víctima retirara la denuncia. Por todo lo expuesto reclamó que se confirme la resolución de la jueza natural y se mantuviera la prisión preventiva de Chávez hasta el próximo 5 de febrero.
Tras escuchar a las partes, los jueces resolvieron no hacer lugar al pedido de la defensa de Chávez y confirmar en todos sus términos la resolución de la jueza natural de la causa, Daniela Arcuri.
De esta manera se mantendrá la prisión preventiva de Chávez hasta el 5 de febrero del año que viene. Ello al considerar la gravedad del hecho producido contra un anciano y destacar que el peligro de entorpecimiento es más importante que el de fuga, aunque también existe.