Ocho listas compiten en Chubut por la categoría diputados

En las elecciones generales del 22 de octubre, la provincia renovará tres bancas de diputados nacionales y un escaño en el Parlasur. Unión por la Patria con tres listas y Juntos por el Cambio, con dos boletas, son los únicos espacios políticos que este domingo tendrán competencia interna para definir los nombres de sus postulantes de cara de octubre. Las demás fuerzas se presentan con lista única, pero deberán obtener un mínimo del 1,5% del total de votos emitidos para poder avanzar a los comicios generales. Chubut tiene un total de 474.242 ciudadanos habilitados para votar.

Ocho listas de precandidatos a diputados nacionales competirán en Chubut durante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo, para habilitar sus aspiraciones a disputar en los comicios de octubre las tres bancas de la Cámara baja que renueva la provincia y un escaño en el Parlamento del Mercosur (Parlasur).

De esas ocho nóminas, tres pertenecen a Unión por la Patria (UxP) y dos a Juntos por el Cambio (JxC), que serán los únicos espacios políticos que irán a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para definir los nombres de sus postulantes.

Las otras fuerzas anotadas con boleta única para las PASO son el Frente de Izquierda; Generación para un encuentro nacional (GEN) y La Libertad Avanza.

En octubre, los chubutenses elegirán a los tres diputados nacionales que, a partir del 10 de diciembre, reemplazarán a Estela Hernández y Santiago Igón (ambos del Frente de Todos) y Matías Taccetta (de Juntos por el Cambio).

Chubut tiene un total de cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Las otras dos son ocupadas por Ana Clara Romero de Juntos por el Cambio y María Eugenia Alianello del Frente de Todos, quienes asumieron el 10 de diciembre de 2021 y tienen mandato hasta el 9 de diciembre de 2025.

Para este domingo Chubut tiene un total de 474.242 ciudadanos habilitados a votar, lo que representa el 1,34% del padrón nacional.

LAS LISTAS PARA LAS PASO

  • Unión por la Patria – Lista Juntos por Chubut

La lista lleva como candidato al actual director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Alejandro Glinski, acompañado por Rosario Nervi y Juan Ripa. Como postulante al escaño del Parlasur aparece Máximo Gabriel Pérez Catán.

  • Unión por la Patria – Lista Celeste y Blanca

La lista del espacio peronista postula al dirigente cooperativista Fabricio Petrakosky, seguido por Silvina Cabera y Juan Carlos Villarroel. Raúl José Heredia es el precandidato a parlamentario regional.

  • Unión por la Patria - Lista Reconstruir Chubut

Lleva a la actual concejala de Trelew Lorena Alcalá junto a Luis Catalán y Graciela Carraza. Para el Parlasur el precandidato es Mauricio Andrés Más.

  • Juntos por el Cambio – Lista Despierta Chubut

La lista la encabeza el secretario general del sindicato petrolero, Jorge Ávila, quien proviene de las filas del peronismo y ahora es acompañado por la concejala radical de Esquel Fabiana Vázquez y por Claudio Tortoriello. Carlos Maestro es el precandidato de la lista al Parlasur.

  • Juntos por el Cambio – Lista Un camino real

La boleta está integrada en su totalidad por radicales y es encabezada por el exdiputado provincial Eduardo Conde, seguido de Carolina Martínez y Néstor Gonzales. Al Parlasur se postula Germán Darío Martinelli.

Esta lista irá con "boleta corta".

  • Frente de Izquierda

Propone a Martín Ulacia, acompañado por Erica Ainqueo y Juan Aquino, y Emilse Saavedra para el Parlasur.

  • GEN

La fuerza impulsa a Oscar Petersen, Nancy Lobos e Iván Rodríguez. Al Parlasur el partido postula a Andrea Oyarzo.

  • La Libertad Avanza

El partido lleva a César Treffinger, Laura Mirantes y Leandro Antonio Ruata. Cristian Eduardo Pescara es el candidato de la fuerza para el Parlasur.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico