Osqui Guzmán relató cuál fue el momento más oscuro de la agresión policial

Osqui Guzmán rompió el silencio y contó detalles de la agresión que sufrió a manos de policías.

Conmovido y aún afectado por lo ocurrido, Osqui Guzmán compartió en televisión el episodio de violencia policial que sufrió días atrás. Invitado al programa de Juana Viale, el actor relató con crudeza el momento en que fue agredido por una mujer policía dentro del subte y reconoció que todavía le cuesta procesar la experiencia. “Fue espantoso, tremendo, una situación que no se la deseo a nadie”, resumió.

Según contó, todo comenzó de la forma más insólita. “Estaba bajando al subte, hablando por teléfono con mi mujer, cuando una oficial se me acercó y me pidió el DNI. Se lo mostré, pero me lo arrebató de las manos y se fue con el documento. Le reclamé y ahí empezó todo”, relató el actor, visiblemente afectado. A partir de ese momento, el trato cambió por completo. “El algoritmo te reconoció, vos sos chorro, sos punga, sabemos lo que hacés”, le dijo otro agente, una frase que lo dejó helado.

Osqui Guzmán intentó mantener la calma, pero la tensión creció en segundos. “Me pegó con la macana y la gente pasaba, pasaba, nadie hacía nada”, recordó con dolor. Lo más grave llegó después, cuando la oficial comenzó a gritarle insultos racistas. “Me dijo 'vos sos peruano, estuviste en la cárcel'. Fue terrible. Me dolía más la humillación que el golpe”, explicó. En ese punto, su experiencia como artista marcial fue lo que evitó que la situación se desbordara. “Las artes marciales no son para pelear, son una filosofía ética. Me contuve, porque entendí que reaccionar solo iba a empeorar todo”.

Mientras la discusión escalaba, Guzmán le pidió a la oficial que se identificara. “Cuando le pedí que se identificara, se arrancó el nombre y se lo guardó. Eso no se hace, eso es de la época más oscura de nuestra historia”, dijo con indignación. Finalmente, otro policía intervino para detener la agresión y poner fin al conflicto. “Ahí apareció un policía como los que uno necesita: para tranquilizar, no para agredir”, destacó.

A pesar de la violencia que sufrió, el actor decidió no iniciar acciones judiciales contra la agresora. “No quise someterla a un juicio ni someterme yo. No soy así. Pero sí dejé asentado el hecho en Asuntos Internos, porque lo que pasó fue incorrecto”, explicó. Según su relato, la mujer luego intentó disculparse: “Me dijo: no sabía quién eras vos. Y yo le respondí: no importa quién era, tenías que tratarme como a un ciudadano”.

Lejos de quedarse en la denuncia, Guzmán buscó reflexionar sobre lo ocurrido y el trasfondo que expone. “Yo nunca dejo de ver a un trabajador en un policía, aunque se equivoque. Pero lo que viví no está bien y voy a tardar mucho en sanar esto”, aseguró conmovido. La anécdota, más allá del golpe, dejó al descubierto un problema que atraviesa la sociedad: los prejuicios y el abuso de poder que persisten en ámbitos donde debería primar la protección y el respeto.

El silencio en el estudio tras su testimonio fue tan elocuente como su relato. Entre la emoción y la bronca, Osqui Guzmán logró transformar una experiencia dolorosa en un mensaje profundo sobre la dignidad y la empatía. Una historia personal que, contada con la serenidad de quien busca justicia sin venganza, dejó una huella en todos los que lo escucharon.

Embed

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico