Pareja desaparecida: una fogata apagada como nueva pista

Un dron con cámara térmica e inteligencia artificial rastrea de noche la zona donde podrían encontrarse Juana Morales y Pedro Kreder.

A más de una semana de la desaparición de Juana Morales (69) y Pedro Kreder (79), la pareja de jubilados de Comodoro Rivadavia cuya camioneta apareció empantanada al norte de Rocas Coloradas, la búsqueda continúa sin descanso y con tecnología de última generación.

En las últimas horas, se sumó un dron con cámara térmica e inteligencia artificial capaz de operar durante la noche, lo que amplió notablemente el alcance del rastrillaje.

El equipo pertenece a la empresa GeoSky Services y trabaja en conjunto con la Policía del Chubut, bomberos y grupos de voluntarios. La aeronave no tripulada sobrevuela la zona al norte de Comodoro Rivadavia, especialmente los alrededores de la ruta Provincial 1, donde se concentra ahora el operativo.

El dron de GeoSky Services está equipado con cámaras térmicas e infrarrojas que permiten detectar siluetas humanas, incluso en condiciones de escasa luz. Su inteligencia artificial analiza patrones de calor y movimiento en tiempo real, lo que agiliza la detección de posibles rastros en terrenos amplios y desérticos.

“El equipo colabora con el rastro que sigue el perro de la policía mapeando kilómetros en la dirección marcada. Marcamos coordenadas de cuevas y puntos clave del terreno. La cámara térmica nos permite continuar incluso con baja luz. La IA del dron busca detectar siluetas humanas en todo momento, sin descanso”, explicaron desde la firma.

Las imágenes obtenidas se procesan en tiempo real y son comparadas con los registros previos del operativo, lo que permite orientar a los equipos terrestres hacia sectores específicos.

AMPLIAN LA ZONA DE BUSQUEDA

Durante los primeros días, la búsqueda se concentró en la zona costera de Rocas Coloradas. Sin embargo, tras recorrer todo el trayecto entre el punto donde fue hallada la camioneta de la pareja y la costa sin resultados, las autoridades decidieron trasladar los esfuerzos hacia la ruta Provincial 1.

"Se recorrió todo desde la camioneta hacia la playa, así que todo indicaría que la opción que queda es que siguieron para arriba por Ruta 1", explicaron fuentes del operativo.

El cambio de eje responde a una hipótesis más firme: que Morales y Kreder continuaron su trayecto hacia el norte por la traza intransitable de la ruta 1 hacia Camarones antes de quedar varados o desorientados en una zona inhóspita.

LA PISTA DE UNA FOGATA

En las últimas horas, los rescatistas detectaron una fogata apagada en un área próxima a la ruta 1, en la misma dirección hacia donde se orientan ahora los rastrillajes. El hallazgo abrió una nueva línea de investigación, ya que no se descarta que el fuego haya sido encendido por la pareja, posiblemente como señal de auxilio o para resguardarse del frío nocturno.

Los peritos analizan el lugar en busca de huellas, restos de alimentos o pertenencias que puedan vincularse con los desaparecidos. "Cada detalle puede ser clave, incluso una pequeña marca o un objeto en el terreno", señalaron los investigadores.

MAS DE UNA SEMANA SIN NOTICIAS

Juana Morales y Pedro Kreder fueron vistos por última vez el sábado 11 de octubre, a las 9:50 cuando salían de Caleta Córdova rumbo al norte. Cámaras de seguridad registraron su paso, y días después, la camioneta en la que viajaban fue hallada empantanada en un sector desértico y de difícil acceso.

Desde entonces, se desplegó un amplio operativo que involucra patrullas terrestres, aéreas y marítimas, con la participación de la Policía del Chubut, bomberos voluntarios, brigadas especiales y vecinos que se sumaron a la búsqueda.

La hija de Juana, Aldana, se mantiene en contacto permanente con los rescatistas y sigue cada avance en el terreno. En redes sociales, comunicó que se dirigirá nuevamente a la zona por un posible hallazgo informado por un conocido y pidió colaboración de vehículos 4×4 para llegar al área.

Imagen de WhatsApp 2025-10-19 a las 13.08.44_e5db48bc
Imagen de WhatsApp 2025-10-19 a las 13.08.44_2120ce64
Imagen de WhatsApp 2025-10-19 a las 13.08.44_1be78cf4
Imagen de WhatsApp 2025-10-19 a las 13.08.45_280fae04
Imagen de WhatsApp 2025-10-19 a las 13.08.45_abe0db00
Imagen de WhatsApp 2025-10-19 a las 13.08.46_efabdf8f
Imagen de WhatsApp 2025-10-19 a las 13.08.46_eec5f7a8

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico