Un hombre que se encuentra cumpliendo una condena por robo agravado en la localidad de Sarmiento recibiría una pena extra de seis meses de prisión efectiva por el delito de uso de documento falso. El acusado reconoció haber presentado tres diplomas falsos de cursos que supuestamente había realizado en forma virtual en la plataforma de origen español “Tutellus”. El objetivo era acceder al beneficio de estímulo educativo, que consiste en una reducción de la pena por cada año de estudio.
El caso sería resuelto mediante el procedimiento de juicio abreviado, que implica el reconocimiento del hecho y la aceptación de la pena por parte del imputado. El acuerdo fue presentado por la fiscal Rita Barrionuevo (foto) y el defensor público Marcelo Catalano ante el juez Ariel Quiroga, quien informó que en el plazo de cinco días dará a conocer su resolución.
Según la investigación realizada por el Ministerio Público Fiscal, el imputado Denis Maximiliano Gallardo (36) entregó a su abogado defensor tres diplomas apócrifos el 11 de marzo de 2022. Los cursos que habría realizado Gallardo fueron presentados como: “Generalidades de la norma ISO 9001:2015, con una carga horaria de 209 horas; “Normas ISO 14001:2015”, con una carga horaria de 200 horas; e “Instrumentos de medición en mecánica industrial” con una carga horaria de 120 horas. Las fechas de cursada en modalidad virtual correspondían a los meses de septiembre, diciembre y enero de los años 2021 y 2022.
La fiscalía comprobó que los diplomas eran falsos al consultar con la plataforma “Tutellus”, que confirmó que no existía ningún registro de Gallardo como alumno ni de los cursos mencionados. Además, se detectaron irregularidades en el diseño y la firma de los certificados.
La fiscal Barrionuevo calificó el hecho como uso de documento falso en calidad de autor y solicitó la imposición de una pena de seis meses de prisión efectiva. Asimismo, requirió la unificación de pena por condenas anteriores y declaración de reincidencia por segunda vez.
El defensor público Catalano expresó su acompañamiento al pedido de la fiscalía y aseguró que su defendido admitía su responsabilidad y estaba arrepentido. Por su parte, Gallardo reconoció la existencia del hecho, admitió su participación y se manifestó de acuerdo con la pena que debería cumplir.
El juez Quiroga resolvió analizar la seriedad y el alcance del acuerdo y comunicar su decisión a las partes en el plazo establecido por ley.