Por qué Milei tiene 3 diputados en Chubut

César Treffinger perdió muy poco desde 2021 y por eso en la próxima Legislatura habrá tres diputados provinciales de su sector. En las PASO del 13 de agosto volverá a ser candidato, pero esta vez a diputado nacionl y pegado en la boleta de Javier Milei.

Una contadora de Trelew; un financista de Comodoro Rivadavia y un dirigente sindical de la UTA de Puerto Madryn son los tres diputados provinciales que asumirán en diciembre en representación de Por una Libertad Independiente Chubutense (PLICh), la alianza que conformó para la elección provincial César Hernán Treffinger, quien hace dos años se presentó como candidato a senador nacional por el Partido Independiente Chubutense (PICh), pasando del quinto lugar en las PASO de septiembre al tercero en las generales de noviembre, por sobre Federico Massoni y Gloria Sáez.

De aquel porcentaje de votos, la fórmula de Treffinger y Laura Haydee Mirantes perdió apenas un punto y el próximo 13 de agosto ambos se presentarán como aspirantes a diputados nacionales.

La lista de diputados provinciales de PLICh obtuvo 40297 votos, lo que representó el 12,4% de los votos. Fueron terceros, detrás de las boletas de Juntos por el Cambio (113.078 votos) y de Arriba Chubut (107.041 votos).

QUIENES SON ELLOS

Más allá de que en los medios nacionales dominantes se ha especulado luego de cada elección provincial con lo mal que le fue a los candidatos de Javier Gerardo Milei, lo cierto es que tanto en Neuquén como en Chubut ello es relativo. De hecho en esta provincia consiguió tres lugares en la Cámara de Diputados.

El próximo 10 de diciembre asumirán Andrea Alejandra Toro, César Daniel Casal y Antonio Marcelo Rubia. La primera fue candidata a senadora nacional en 2021, junto al propio Treffinger. Es presidente del PICh y reside en Trelew. Nació en Trevelin y es abogada recibida en la UNPSJB. Se especializa en Derecho de Familia y Laboral.

En tanto, Daniel Casal es de Comodoro Rivadavia y tiene 60 años. En la AFIP consta que se dedica a “servicios auxiliares a la intermediación financiera”. Tuvo una larga militancia en el peronismo local antes de pegar el salto.

Finalmente, Rubia tiene 50 años y nació en Córdoba. Desde hace más de 25 años vive en la ciudad de Puerto Madryn, donde integra la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y es vocero del sindicato.

FUERTE EN EL VALLE Y DEBIL EN LA CORDILLERA

Al analizar cómo le fue a PLICh en las principales ciudades de Chubut el pasado domingo, se puede afirmar que la diferencia –al igual que el vencedor Ignacio Torres- la hizo en el Valle, donde llegó a los 20 puntos en Trelew y en Rawson, por ejemplo, y a los 19 en Gaiman, dejando tercero a Luque en las dos ciudades gobernadas por Juntos por el Cambio: la capital provincial y la ciudad del té galés. La excepción fue Puerto Madryn, donde Treffinger y su lista sumaron el 11,5% de los votos: 12527.

En el sur no le fue también al partido de Milei, ya que en Comodoro consiguió 11,6% y en Rada Tilly, 7,1%. La excepción fue Sarmiento, donde obtuvo el 13,3% de los votos.

En cambio en la Comarca Andina le fue peor, ya que con el 4,4% de los votos quedó cuarto, por ejemplo, en Lago Puelo, donde fue superado por el Frente de Izquierda. En tanto, en Trevelin la lista de diputados finalizó empatada en el tercer lugar con la del Frente, al obtener ambas 448 votos (7,6%).

En Esquel no le fue mucho mejor, ya que allí PLICh obtuvo el 8,5% de los votos: 1791.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico