El economista de Juntos por el Cambio Alfonso Prat Gay reconoció que los primeros años del gobierno macrista en caso de ganar las elecciones 2023 profundizarán los índices negativos para después poder salir de la supuesta crisis.
"La novedad sería que el próximo gobierno, que ojalá sea de Juntos por el Cambio, tenga un plan de gobierno y pueda comunicar en un plazo razonable que estas cosas se van a ir ordenando. Un plazo razonable es todo un mandato", comenzó diciendo Prat-Gay en La Nación +.
Al cruce del comentario del economista salió la conductora Débora Plager, quien reclamó que confiesen a la sociedad el plan. "Pero eso hay que transparentarlo, ustedes tienen que decirle a la gente: ´mirá vas a votar a un nuevo gobierno y probablemente no vea una solución a los problemas en los próximos tres años y medio´", replicó.
En ese momento, la periodista especializada en economía Florencia Donovan acotó que es posible que los primeros dos años del nuevo gobierno sean incluso "peores" en referencia a los índices económicos. Prat Gay dio a entender que sí al manifestar que uno de los problemas del nuevo gobierno serán las elecciones legislativas.
"Es el gran desafío que tenemos los regímenes democráticos con las elecciones a medio término. Hay países que no tienen elecciones de medio término, por ejemplo Francia que elige presidente y que a los dos meses renueva toda la planta legislativa y por cinco años eso no se modifica", respondió Prat Gay.
"Esto se resuelve con el esfuerzo de todos", agregó, aunque reconoció que Juntos por el Cambio no tiene un programa económico claro.