De que se habla INSEGURIDAD AJUSTE TRANSITO EDUCACION ACUEDUCTO CALETA OLIVIA ESTADO DEL TIEMPO SANTA CRUZ
10 oct - 11:00 pm Regionales Mantendrán la exención del pago de Ganancias en algunos ítems Con el objetivo de ampliar la recaudación tributaria, el Gobierno nacional había incluido en el Proyecto de Presupuesto 2019, que analiza el Congreso, la eliminación de exenciones en el Impuesto a las Ganancias en ítems salariales como viáticos, pago de viandas y horas de viaje, entre otros. Esa medida había generado de inmediata reacción de los gremios afectados, como los sindicatos petroleros de la Patagonia que habían amenazado con paralizar la producción si se eliminaban esos beneficios a sus trabajadores. El diputado Luciano Laspina también anunció que se mantendrá el plus diferencial del 40 por ciento que cobran los pensionados y jubilados de la Patagonia por zona desfavorable y que iba a ser reducido en nuevas jubilaciones.
05 oct - 11:00 pm Regionales "Generan presión a los que menos tienen" Además de representantes de toda la Patagonia, la cuarta edición del Foro Patagónico contra el ajuste contó con la presencia del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. "Esto no se trata únicamente del rechazo a las políticas del Gobierno nacional, sino que también debemos comenzar a tener en claro qué Patagonia queremos todos, que sea inclusiva, ya que es una región que le entrega mucho al país y recibe muy poco", indicó el intendente comodorense.
04 oct - 9:35 am País/Mundo El titular de Finanzas explica en Diputados los alcances del acuerdo con el FMI El secretario de Finanzas, Santiago Bausili, concurre hoy a la comisión de Diputados que analiza el Presupuesto 2019, para exponer sobre el proyecto y dar sus estimaciones sobre el impacto que podría tener el acuerdo firmado la semana pasada con el Fondo Monetario Internacional.
03 oct - 11:00 pm País/Mundo Marcos Peña rechazó el pedido de diputados opositores para rearmar el presupuesto 2019 El exministro de Economía Axel Kicillof reclamó al Gobierno que "rehaga este Presupuesto porque es un dibujo y está muerto, no solo porque lo acordaron con el FMI sino porque va en contra de los intereses del pueblo".
01 oct - 4:32 pm País/Mundo Presupuesto 2019: el recorte en educación será pronunciado El ajuste de gastos que proyecta el gobierno nacional para el año que viene se sentirá con fuerza en la educación inicial, primaria y secundaria. Casi todos los programas del Ministerio de Educación destinados a fortalecer esos segmentos del sistema educativo sufrirán recortes pronunciados en 2019.
20 sept - 11:30 pm Regionales La UCR se opone al recorte de jubilaciones César Herrera adelantó que la semana próxima se reunirá, junto con sus pares de toda la Patagonia, con el titular del radicalismo a nivel nacional, Alfredo Cornejo.
19 sept - 3:45 pm Regionales "Vamos a tratar que el Fondo Sojero sea incluido en el presupuesto 2019" Lo dijo el intendente municipal, Carlos Linares tras participar de un nuevo encuentro de la Federación Argentina de Municipios y los diputados del FPV/PJ, en el Congreso de la Nación, en el momento que debía desarrollarse el debate en sesión sobre el Fondo Federal Solidario, respecto a lo que fijaron posición sobre el DNU de compensación anunciado por el Gobierno Nacional, que pretende reemplazar el Fondo Sojero.
19 sept - 2:23 pm Regionales Nación también recortará la zona patagónica en asignaciones familiares En el presupuesto de 2019 se prevé reducir un 25% para los nuevos beneficiarios. Esta medida se suma a la quita del plus en las jubilaciones.
18 sept - 3:27 pm Regionales Mario Pais sobre el Presupuesto 2019: "es un nuevo agravio a los patagónicos" Juan Mario Pais, senador nacional por Argentina Federal, adelantó su rechazo al Presupuesto 2019 presentado en la jornada de ayer por el Gobierno Nacional y aseguró sobre el mismo significa: "un brutal ajuste sobre las nuevas jubilaciones y pensiones de la región Patagónica y avanza además nuevamente sobre las asignaciones familiares de los patagónicos".
18 sept - 2:24 pm País/Mundo Nación busca restringir el acceso a una prestación social La prestación social que hoy se asigna a quienes tienen cumplidos sus 65 años y no lograron completar las tres décadas de aportes requeridas para jubilarse, tendría desde 2019 un acceso restringido.