Reuniones en Capital en busca de destrabar el conflicto con Tecpetrol

Mientras se llevan adelante reuniones en Buenos Aires, desde el sindicato advierten que "si no se retrotraen los despidos" en Tecpetrol, endurecerán las medidas de fuerza. "No nos van a asustar con garrotes o unas balas de goma", advirtió el dirigente Jorge Avila.

"La situación es exactamente la misma" dijo este miércolesel secretario de Trabajo provincial, Marcial Paz en referencia al conflicto con la operadora Tecpetrol por los despidos.

Los operarios se mantienen en el yacimiento de El Tordillo y aún no se dictó la conciliación obligatoria. "Somos cautelosos y prudentes", precisó Paz en comunicación con Radio Del Mar.

El funcionario indicó que el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, ayer por la tarde noche le adelantó que este miércoles comenzarán las reuniones Buenos Aires entre referentes de Tecpetrol y sindicatos petroleros.

"Vamos a esperar las novedades y resultados de esa reunión" dijo Paz quien se mostró expectante de lo que ocurra durante esta jornada. “No es una cuestión de competitividad, queremos rápidamente descomprimir el conflicto”, indicó.

La Secretaría de Trabajo de la provincia solicitó formalmente a las empresas de servicio que informen sobre los despidos, que serían en principio 167. Mientras el yacimiento sigue tomado por los trabajadores. "Seguimos trabajando sobre el planteo que hemos hecho a las empresas contratistas de Tecpetrol" aclaró Paz.

“NO NOS VAN A ASUSTAR CON GARROTES Y BALAS DE GOMA”

Por su parte el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Avila, informó que “a las 10:30 comienzan las reuniones en Capital Federal” y ratificó que “si no se retrotraen los despidos se empezarán a endurecen las medidas de fuerza”.

Asimismo, adelantó que mañana jueves está previsto un encuentro con el ministro de Trabajo de la Nación Jorge Triaca.

Si dejamos que pase esto en Tecpetrol va a terminar pasando en las demás operadoras” sostuvo Avila y argumentó: “esto es un plan, siempre hablaron de 3 mil trabajadores sobrantes” en la industria.

La operadora “sigue con un su mensaje de invertir en otro lugar”, indicó el gremialista y agregó: “ellos no van a ir para atrás porque es lo que han consensuado con el Gobierno nacional”.

En tanto, Avila advirtió que desde el sindicato “tenemos un plan y lo estamos llevando a la práctica. Para nosotros no es ninguna sorpresa lo que pasó. Estamos en la expectativa de estas 72 horas para permitir que los empresarios reflexionen, que no se puede dejar un Comodoro desbastado”, teniendo en cuenta que “en octubre Tecpetrol empieza una concesión hasta el 2047”.

“Somos petroleros formados con mucho fierro y nos van a asustar con garrotes o unas balas de goma”, advirtió Avila.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico