Romero y Treffinger votaron la ley de Milei y faltó Avila

Dos legisladores de Chubut fueron parte de los 144 diputados que aprobaron este viernes la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, tal como la denominó el presidente Javier Milei. Otros dos votaron en contra y estuvo ausente el petrolero Avila.

Dos a dos fue el resultado de Chubut a la hora de votar la ley popularmente llamada “ómnibus” desde que se presentara en el Congreso de la Nación y que finalmente fue aprobada este viernes por 144 a 109 votos. Hubo 4 ausentes en total y uno de ellos fue el dirigente sindical de los petroleros, Jorge Antonio Avila.

Para que ello fuera posible, el gobierno de Milei –a través del ministro de Economía, Luis Caputo- retiró el capítulo fiscal y quedó pendiente la negociación con los gobernadores de todo el país sobre algunos temas en particular. La votación en particular se retomará este martes a las 14.

En el caso de esta provincia, Ignacio Torres confía en que se eliminará toda intención de modificar cambios en la pesca, en la zona fría y en la desregulación de hidrocarburos, ya que si así no se hiciera ello implicará más desempleo y pérdida de soberanía y potestades para Chubut.

Además, el gobierno provincial aguarda que Javier Milei acepte coparticipar con las provincias algunos impuestos, como el denominado “País”, ya que así le cerrarían las cuentas y podría encarar obras públicas, algo que desde Nación dijeron que no harán.

Sin dudas, debe haber existido alguna media palabra al respecto porque los la diputada que divide su lealtad entre Torres y Mauricio Macri, la abogada Ana Clara Romero, votó a favor de la ley. La exconcejal, incluso, fundamentó su postura cuestionando al gobierno que se fue en diciembre. En ese contexto, afirmó que Sergio Massa “fue el peor ministro de Economía que tuvo el país”.

Curiosamente, pese a hallarse en Buenos Aires, no asistió al Congreso el diputado nacional electo en octubre pasado en la boleta de Juntos por el Cambio, el dirigente petrolero Jorge Antonio Avila. Fue uno de los cuatro ausentes en la sesión del viernes.

El otro voto positivo fue el del empresario César Hernán Treffinger, algo que se descontaba por su pertenencia a La Libertad Avanza, fuerza a la que suscribió desde el Partido Independiente de Chubut (PICh) cuando percibió su crecimiento.

En cambio, los dos diputados de Unión por la Patria, José Alejandro Glinski y María Eugencia Alianiello, votaron en contra en general del mamotreto que sufrió cambios, recortes, quites y agregados en todo este tiempo, amén de que se duda de su origen: quién la redactó, dónde y si es real la versión de que el último borrador lo acordaron en un departamento particular de Recoleta.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico