Siete empresas conforman la UTE que van por áreas de YPF

Patagonia Resources, Clear Petroleum y Roch encabezan el grupo empresario que presentó la iniciativa privada para adjudicarse las áreas maduras que abandona YPF en la zona norte de Santa Cruz.

Según lo reveló este martes el portal La Vanguardia Noticias, el gobierno de Santa Cruz declaró de interés público la iniciativa privada presentada por una Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Patagonia Resources, Clear Petroleum, Quintana E&P, Quintana Energy Investments, Roch Proyectos, Brest y Azruge.

Vale recordar que el decreto firmado el pasado fin de semana por el gobernador Claudio Vidal el ministro de Energía, Jaime Álvarez, habilitó formalmente a Fomicruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ) a convocar a la licitación pública nacional para la explotación, desarrollo y eventual exploración de 17 áreas hidrocarburíferas en la zona norte de la provincia, entre ellas Los Monos, Barranca Jankovsky, Los Perales, Las Mesetas, Cerro Piedra, Cerro Guadal Norte, Cañadón León y Pico Truncado.

Lo central del decreto es que las compañías reunidas en la UTE, como autoras de la iniciativa privada, contarán con derecho de preferencia en caso de igualdad de ofertas.

Se trata de las mismas áreas que YPF cedió a favor de FOMICRUZ meses atrás, en el marco de la política de desprendimiento de activos maduros. El decreto también aprueba los pliegos generales, particulares y el contrato de cesión que regirán la licitación.

La decisión política apunta a reactivar y poner en valor yacimientos convencionales del flanco sur de la cuenca del Golfo San Jorge, en un contexto en la que rige la Ley de Emergencia Hidrocarburífera vigente en la provincia hasta diciembre de este año.

Desde el Gobierno sostienen que el ingreso de nuevas operadoras permitirá garantizar la continuidad productiva, sostener ingresos fiscales y, sobre todo, preservar fuentes de empleo en localidades de zona norte como Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia.

De acuerdo con informes técnicos de la Secretaría de Hidrocarburos y de la gerencia de FOMICRUZ, las empresas que integran la UTE cumplen con las condiciones de registro y solvencia económica exigidas por la provincia, y su oferta se considera "adecuada y viable" para el desarrollo proyectado.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico