Durante la semana se desarrollarán jornadas de vacunación masiva, que comenzaron el lunes y se extenderán hasta el viernes en la sede de la Subsecretaría de Salud, en Sarmiento 680, y en los Centros de Salud municipales; en tanto que entre el 31 y el 2 de agosto, inclusive, de 9 a 18 se aplicarán dosis en la Plaza de la Escuela 83, mediante un trabajo en conjunto con el Ejército Argentino. Este último evento es de carácter solidario, ya que quienes se acerquen podrán efectuar la donación de un alimento no perecedero o de un juguete.
En todos los casos se contará con todas las vacunas del calendario. Asimismo, se brindará información sobre la prevención y el tratamiento de los diferentes tipos de hepatitis virales y se efectuará el análisis de detección de la Hepatitis C.
Cabe destacar que la infección por el virus de la Hepatitis B y C es la causa más frecuente de cirrosis y de cáncer de hígado a nivel mundial, por lo que es
importante concientizar a la población sobre estas patologías.
MAS DE 67 MIL DOSIS
El subsecretario de Salud, Carlos Catalá, destacó que desde setiembre de 2013 se colocaron más de 67 mil dosis contra la Hepatitis B, con casi 9 mil personas mayores de 20 años con el esquema de vacunación completo, solo en las diferentes campañas que impulsó la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
Sobre las actividades de esta semana el funcionario señaló que "se van a realizar jornadas masivas de vacunación y se trabajará concientizando sobre las vías de contagio de los diferentes tipos de hepatitis
virales y las medidas de prevención".
En cuanto a lo referido a la Hepatitis B, recordó que "existe la vacuna, por lo tanto se han desarrollado estrategias como la obligatoriedad de la vacuna a la hora de sacar el carnet sanitario o el de conducir; además se coordinó con varias empresas para la vacunación de sus empleados, siempre con la idea de cubrir la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible".
"La Hepatitis C no posee vacuna, pero sí existen tratamientos efectivos, por lo que es importante hacerse el estudio para su detección de manera temprana y así minimizar las consecuencias", puntualizó.