Por pedido de la defensa, este martes se realizó la audiencia de impugnación ordinaria en el caso que tiene como condenado en primera instancia a Héctor Fretes por portación ilegal de un arma de fuego de uso civil. Su abogado, Alejandro Fuentes, solicitó la nulidad del proceso y la absolución, mientras que el Ministerio Público Fiscal reclamó ratificar la sentencia. Los jueces de Cámara darán a conocer su resolución el próximo martes 25 de noviembre, a las 12 horas.
Durante la audiencia, Fuentes fundamentó su planteo en la “doctrina del fruto del árbol envenenado”, que invalida cualquier prueba derivada de un accionar policial ilícito. Sostuvo que no existió motivo suficiente para la intervención policial que derivó en la detención. “El hecho de que Fretes estuviera en la vereda y luego ingresara a su domicilio no justificaba esta actuación”, señaló, y pidió que se declare la nulidad del procedimiento y la absolución de su defendido.
En respuesta, el representante de fiscalía, Facundo Oribones, consideró que el planteo no aporta elementos nuevos y que no existe agravio alguno. Afirmó que la intervención policial estuvo debidamente fundada y que el juez de primera instancia, Jorge Odorisio, dictó una resolución minuciosa y ajustada a derecho. Según describió, los efectivos de la División Policía de Investigaciones (DPI) se encontraban identificados y, al advertir su presencia, Fretes ingresó a la vivienda y descartó un morral con el arma. Por ello, solicitó confirmar la condena en todos sus términos.
EL CASO
El hecho ocurrió el 24 de abril, cuando Fretes fue detenido en el barrio José Fuchs en el marco de un allanamiento por otra causa llevado adelante por personal de la Brigada de Investigaciones. Según la acusación, el hombre arrojó un morral que contenía un revólver calibre .32 largo, por lo que fue detenido en flagrancia por portación ilegal de un arma de fuego de uso civil.
Tras el juicio, el tribunal unipersonal lo declaró autor del delito de “portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal” y lo condenó a 1 año y 2 meses de prisión de cumplimiento efectivo, además de declararlo reincidente por primera vez.
La audiencia de impugnación fue presidida por los jueces Cecilia Codina, Mónica García y Martín Montenovo. Participaron también Oribones por fiscalía y Fuentes en representación de la defensa.