La audiencia de control de detención y apertura de la investigación a la que fue sometido Héctor Guillermo Fabián Velázquez (24) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, lugar en el que estuvo el martes por otro delito contra la propiedad. En esa oportunidad recuperó la libertad por orden de la jueza Daniela Arcuri.
La nueva causa recayó en la guardia de la jueza penal, Mónica García, quien ayer presidió el acto de apertura de investigación. En representación del Ministerio Público Fiscal estuvo la funcionaria Inés Bartels, mientras que el detenido fue asistido por la defensora pública, Viviana Barillari.
En ese marco la acusadora pública pidió que se declarara legal la detención de Velázquez y se formalizara la apertura de investigación preparatoria en su contra por el delito de robo simple en grado de tentativa y en calidad de autor. Ello, por el hecho que protagonizó a las 16 del martes, apenas tres horas después de haber recuperado la libertad.
Tal como informó El Patagónico en su edición anterior, el ladrón fue descubierto por los dueños de una vivienda ubicada sobre avenida Yrigoyen al 1000, en inmediaciones de la Plaza de las Naciones y gracias a los ladridos de su perro, quien advertía así que algún extraño se encontraba en el patio trasero de la casa.
Velázquez intentaba escapar con un bolso en el que había cargado varios elementos de valor, mientras que otro de los bolsos quedó abandonado en el interior de la vivienda. Uno de los integrantes de la familia salió tras sus pasos y la detención la completó un efectivo de Prefectura cuando el sospechoso intentaba escapar por el pasaje Cruce de los Andes.
Tras relatar las circunstancias del hecho, la acusadora pública solicitó el máximo plazo de investigación, es decir seis meses. Y como el imputado no tiene antecedentes penales computables, no solicitó medida de coerción, ni medidas sustitutivas de la prisión preventiva.
La defensa no objetó el hecho, ni la calificación jurídica y pidió que Velázquez recuperara la libertad desde los estrados judiciales.
En razón de ello y luego de escuchar las posiciones de ambas partes, la jueza resolvió declarar legal la detención, formalizó la apertura de la investigación, fijándole en seis meses de plazo y por último hizo lugar al pedido de la defensa, otorgándole la libertad al imputado.