Aumenta la tensión social: Múltiples protestas contra el plan económico de Milei

La semana promete ser intensa en las calles, con una serie de protestas y paros protagonizados por trabajadores de la educación, la salud, la ciencia, jubilados y personas con discapacidad.

Todos los sectores se movilizan para repudiar los severos recortes del gobierno de Javier Milei, que impactan directamente en sus salarios y en el financiamiento de áreas clave.

La conflictividad social se intensifica en el país. A partir de este lunes, las universidades nacionales serán el epicentro de un paro docente y no docente que ha pospuesto el inicio del segundo cuatrimestre. La CONADU, el gremio que agrupa a los docentes universitarios, denuncia que los salarios están por debajo de la línea de pobreza y exige un aumento salarial, mayor presupuesto para el funcionamiento de las casas de estudio y financiamiento para el área de ciencia y tecnología.

La jornada del martes estará marcada por una concentración de investigadores y becarios del CONICET en el Polo Científico de Palermo. La comunidad científica reclama la publicación de los resultados del concurso de becas y rechaza el ajuste presupuestario, que consideran una amenaza para la continuidad de proyectos de investigación fundamentales para el desarrollo del país.

El miércoles, la atención se centrará en el Hospital Garrahan, cuyos trabajadores realizarán un paro en protesta por los recortes presupuestarios y la crisis salarial que atraviesan. La manifestación incluirá una movilización y un "ruidazo" hacia la Quinta de Olivos. Este mismo día, jubilados marcharán al Congreso para protestar por el veto presidencial que impidió un aumento del 7,2% en sus haberes, además de reclamar la prórroga de la moratoria previsional. Se espera que organizaciones de personas con discapacidad se sumen a esta movilización para repudiar el veto a la ley de emergencia en su sector.

Con este panorama, la gestión de Milei enfrentará una nueva prueba de fuego en las calles, donde la presión social se hace cada vez más visible y los reclamos se multiplican en distintos sectores.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico