Franco Colapinto, con su Alpine, culminó las dos prácticas libres de la jornada de este viernes en donde la escudería francesa ya piensa en lo que será la prueba clasificatoria para el Gran Premio de España de Fórmula 1, en el circuito catalán de Montmeló. En ambos entrenamientos, la posición del bonaerense fue la 20ma.
El piloto argentino disputó la primera práctica, para lo que será la prueba clasificatoria de este sábado y la carrera del domingo, donde un susto generó revuelo para mecánicos e ingenieros de la escudería Alpine.
A falta de cuatro minutos para la finalización de las prácticas libres 1 en el trazado de Montmeló, Colapinto se disponía a salir con un cambio de neumáticos y buscar una vuelta rápida con ruedas blandas, cuando un fogonazo se pudo observar tras imágenes de la televisión oficial. Las mismas tenían que ver con un problema hidráulico.
Esto le imposibilitó al pilarense terminar la sesión cuando este ya había girado 19 vueltas, muy por detrás de las 29 que tuvo al Mercedes de George Russell.
Quien comandó la sesión fue el McLaren del británico Lando Norris quien marcó un tiempo de 1:13:718seg.
El reciente vencedor de la carrera en el Gran Premio de Mónaco quedó primero por sobre el Red Bull del neerlandés Max Verstappen que se ubicó a 0.367seg.
En tanto que el podio lo completó otro británico -Lewis Hamilton- con Ferrari a 0.378seg.
Para Colapinto el faro será su compañero de escudería, Pierre Gasly, que se quedó con el 10mo lugar de los entrenamientos libres.
En la segunda práctica, Colapinto se ubicó otra vez en la 20ma posición, donde tuvo una discreta labor en la que no solo probó los compuestos, sino que buscó tiempos que puedan contar con un análisis de cara a lo que serán las libres 3 de este sábado y la posterior clasificatorias para la carrera del domingo.
El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren), puntero del campeonato mundial, fue el más rápido. Piastri, de 24 años, logró la vuelta rápida en el segundo entrenamiento -en el que todos marcaron sus mejores vueltas, con el neumático de compuesto blando y antes de efectuar simulación de carrera-, al cubrir los 4.675 metros del circuito en un minuto, 12 segundos y 760 milésimas. Exactamente 286 menos que el inglés George Russell (Mercedes), que marcó el segundo crono de una jornada en la que el otro español, Carlos Sainz (Williams), se inscribió decimocuarto en la tabla de tiempos.
El cuádruple campeón mundial Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces victorioso en el circuito, finalizó tercero en la pista en la que en 2016 festejó el primero de sus 65 triunfos en la categoría reina, en su primera carrera con Red Bull: en la que se convirtió, con 18 años, en el más joven de la historia en ganar una carrera de F1. Un récord que aún posee.
'Mad Max' invirtió 310 milésimas más que Piastri y terminó con idéntico registro que el otro McLaren, el del inglés Lando Norris -segundo en el Mundial, a tres puntos de su compañero-; que, al haberlo logrado más tarde, se inscribió cuarto en la tabla de tiempos.