La Municipalidad de Comodoro Rivadavia conmemoró este martes el 25° aniversario de la Dirección General de Adultos Mayores con un acto en el Centro Cultural, que reunió a autoridades locales, representantes institucionales, trabajadores del área y vecinos. La dependencia, creada hace un cuarto de siglo, se consolidó como un espacio clave en el diseño de políticas públicas orientadas a la inclusión y al reconocimiento de derechos de las personas mayores.
El intendente Othar Macharashvili encabezó la ceremonia junto al secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la subsecretaria Julieta Miranda; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el secretario de Gobierno, Sergio Bohe; el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, María Cativa; y otros integrantes del gabinete municipal. También participaron el vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo, la concejal Gabriela Simunovic, el secretario general del SOEM, Omar Unquén, y referentes comunitarios.
En su discurso, Macharashvili resaltó el trabajo realizado en la ciudad en materia de políticas públicas para adultos mayores. “Es un orgullo para Comodoro, para la provincia y para la región, las infraestructuras y los espacios con los que contamos para nuestros adultos mayores, así como las políticas públicas que se hacen con recursos genuinos de este Municipio, en función de las prioridades de nuestros vecinos”, señaló.
El jefe comunal aseguró que la Municipalidad continuará acompañando a las personas mayores en distintos ámbitos: “En un momento en el que el Estado Nacional se corre, nosotros no nos corremos. Vamos por más y vamos a seguir trabajando en políticas públicas para sostener y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Por su parte, Rivas valoró la labor sostenida por la Dirección General de Adultos Mayores desde su creación. “Es un trabajo que se viene realizando desde el corazón, desde el acompañamiento y desde la escucha, sobre todo en estos tiempos tan complejos. Es significativo reconocer a quienes estuvieron en su momento y marcaron ese legado que la Municipalidad sigue acompañando”, expresó.
La ceremonia incluyó reconocimientos a trabajadores y trabajadoras que marcaron la historia del área, entre ellos Viviana Traversa, Tania Hernández, Beatriz Barría, Sara Atencio, Marta Valdebellano, Julio Rivas, Horacio Moyano y Mariela Santos.
Finalmente, desde la Dirección se reafirmó el compromiso de sostener un trabajo constante con perspectiva de derechos. “Permanentemente vamos haciendo un análisis de la realidad de los adultos mayores. Allá donde hay una falta, tratamos de cubrirla, y eso sería imposible sin el apoyo de nuestras autoridades”, expresó la directora de investigación y capacitación, Amelia Carrizo.