"Comodoro fue declarada ciudad no eutanásica"

Patricia Calvo, de la Asociación Callejeros Comodoro Rivadavia explicó esta mañana que no se debe desviar el eje de la discusión por la problemática de los perros callejeros y alarmó sobre la posibilidad que se deja entrever como es la aplicación de la eutanasia.

En el caso puntual del hombre que murió luego de ser mordido por perros en la Fracción 14 aclaró a El Patagónico que "esos perros tiene dueño, tenían un patio cerrado, todavía no se sabe cómo sucedió, si se escaparon o fue dentro del patio el ataque. Hay que apartarlos de este debate que se armó ahora".

En este sentido, expresó que Comodoro Rivadavia cuenta con "una ordenanza muy vieja, del año 78', que habla de la recolección de animales, que se dio de baja el año pasado, y otra que se suma es que Comodoro fue declarada ciudad no eutanásica, no se entiende por qué se sigue este debate".

Calvo sostuvo que hasta este momento la ciudad cuenta con ordenanzas sobre las cuales se viene trabajando y que las mismas "hablan solo del control poblacional por medio de esterilizaciones, que para eso tampoco hay presupuesto" y agregó que "es más caro matar a un animal con muerte digna que esterilizarlo. Es carísima el eutanil, en comparación a lo que es esterilizar".

Más adelante, comentó que nuevamente se pone en debate el tema de los perros callejeros porque "la problemática está y se entiende", pero "hay que redactar una ordenanza acorde al presupuesto que se tiene. No hay presupuesto, ni siquiera para establecerlo para campañas masivas".

LOS PERROS QUE ATACARON ESTAN EN EL DISPENSARIO CANINO

Asimismo, desde la Asociación Callejeros señalaron que los animales fueron trasladados el mismo viernes por veterinarios de la Municipalidad al dispensario canino para ser examinados.

"Lo primero que se hace es que los perros pasen a cuarentena para ver si tenían rabia y que estén en condiciones con respecto a las vacunas que tenían, si estaban desparasitados y demás" comentaron y explicaron que los canes "uno es cruza rottweiler con San Bernardo y los otros dos son perros mestizos".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico