Con un triple fondo profesional se palpita el "Comodoro Boxea III"

José Vargas, Manuel Carrizo y Rodrigo Maizarez serán los pugilistas locales que animarán los números principales de la noche. En la antesala serán trece combates.

Este viernes será momento para la velada boxística organizada por el Club Boxeo Comodoro denominada Comodoro Boxea III, que tendrá triple fondo profesional con los locales José Vargas, Manuel Carrizo y Rodrigo Maizarez como protagonistas principales.

Además, habrá otra decena de combates amateurs de alto vuelo en el festival que se realizará en el gimnasio municipal 1, con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes Municipal.

Los protagonistas principales serán los locales Rodrigo Maizarez, Manuel Carrizo y José Vargas, los dos últimos justamente haciendo su segunda presentación en el campo rentado y buscando afianzarse ante rivales foráneos.

En el plano amateur habrá buenos créditos locales como Hugo Werning, Jonathan Sauco, Micaela Barañado, Darío Alcapán, Maximiliano Aguilera y Erika Vera, entre otros.

En el triple fondo profesional, Maizarez y Vargas enfrentarán a retadores bonaerenses, Marcelo Bzowski y Lucas Giménez, respectivamente, mientras que Manu Carrizo buscará mejorar su imagen tras el empate en fallo mayoritario en el debut, ante el trelewense Diego Fernández.

“Estamos entrenando duro, intenso a pesar del frío, estamos en condiciones para dar una buena pelea”, comentó José Vargas en conferencia de prensa que tuvo como protagonistas también a Carrizo, Maizarez, el promotor Martín Décima, la colaboradora Jimena Liñeiro y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili.

“Estamos entrenando bien, para dar pelea al rival que se viene. El debut profesional no fue el esperado, pero ahora en una nueva oportunidad vamos a demostrar lo que sabemos hacer. En el debut subí y los nervios me traicionaron un poco. Es lo que vamos a corregir, y en esta pelea vamos a mostrar otra cosa”, sostuvo Manuel Carrizo.

“Estamos bien preparados para subir a dar batalla, como siempre. Será una pelea difícil como todas, el que sube arriba y dice que no tiene miedo, es mentira. El miedo te mantiene vivo y te hace estar despierto arriba del ring, una mano cambia todo”, describió Maizarez.

En tanto, el promotor Martín Décima se mostró confiado en poder brindar otro gran espectáculo el próximo viernes: “Este Comodoro Boxea III es la posibilidad de tener continuidad, con un trabajo que viene haciendo el club. Como promotor le voy a dar el apoyo como siempre, y tener a tres profesionales del club es algo que me enorgullece. Todo lo que eso implica, y los chicos que vienen atrás, la cantidad de peleas amateurs que van a ver. En el nivel en que estamos, el boxeo no es un negocio, es muy difícil hacer boxeo para todos los actores, y este caso el Ente, Othar, nos da la posibilidad de anclarnos para poder seguir avanzando”.

Club Boxeo Comodoro trabaja con la Fundación del barrio Stella Maris, brindando boxeo recreativo los sábados de 16:00 a 18:00. “Luego del deporte le damos una merienda. Tratamos de hacer una contención, y que aprendan lo que es la disciplina. Y en este festival Martín nos dio la posibilidad que cuatro de nuestros alumnos puedan hacer exhibiciones, así que están muy emocionados”, mencionó Jimena Liñeiro, tesorera del Club Stella Maris y colaboradora del club de boxeo, quien además pide la colaboración de la comunidad con una colecta de alimentos. “En el Club Stella Maris estamos haciendo una colecta de alimentos, así que le pedimos a la gente que pueda colaborar con alimentos no perecederos y leche. El día del evento lo pueden acercar o acercarse al club cualquier día de la semana”, cerró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico