Convulsionada sesión del Concejo y agresión policial a un periodista

Leonardo Paredes, reportero de CaletaVideoCable, fue agredido por un efectivo de la Policía de Santa Cruz, cuando realizaba la cobertura de un incidente en la sesión del Concejo Deliberante.

El hecho se registró a mediodía de este jueves en el acceso al SUM del Centro Municipal de Cultura de Caleta Olivia, donde se desarrolló la primera y convulsionada sesión ordinaria del año.

En el recinto se venían produciendo una serie tensos sucesos, uno de los cuales no tenía relación directa con cuestiones legislativas ya que se relacionó con el desalojo de una mujer sobre la cual, por razones particulares, pesaba una orden judicial de prohibición de acercamiento a otra que se desempeña como empleada de un concejal.

Al ser notificado el personal policial afectado a servicio regular de vigilancia toda vez que hay sesiones legislativas, se procedió a su desalojo y como la mujer cuestionó la medida, se dispuso trasladarla a una comisaría.

El reportero y el camarógrafo del canal televisivo, intentaron obtener la palabra de la detenida cuando era ingresada a un móvil patrullero.

Fue entonces cuando un suboficial que parecía estar fuera de sus cabales arremetió contra Leonardo Paredes, empujándolo con contra un auto estacionado y colocándole el brazo en el pecho para inmovilizarlo, al tiempo que otros uniformados, incluyendo mujeres, daban órdenes imperativas prohibiendo filmar escenas.

Inmediatamente después se acercaron trabajadores de prensa de otros dos medios, El Caletense y Premisa, quienes igualmente fueron maltratados por los policías, evidenciando una total falta de preparación profesional para proceder en este tipo de circunstancias.

Cuando los colegas requirieron explicaciones sobre el procedimiento, el principal agresor se negó a identificarse y rápidamente se subió a otro patrullero que se alejó raudamente del lugar.

ESCALADA DE CONFLICTOS

Antes de ello, dentro del recinto -según lo consigna El Caletense-, otro de los momentos tensos se registró cuando el concejal Carlos Aparicio (PJ) tomó la palabra para referirse a la represión sufrida por jubilados en Buenos Aires.

En ese contexto, Iris Casas, quien anteriormente habría denunciado a Aparicio y a Juan Curallán por violencia laboral, rompió en llanto en plena sesión. Ante esto, Aparicio le pidió disculpas públicamente.

Luego, Curallán hizo uso de la palabra para lanzar fuertes críticas contra el discurso del intendente Pablo Carrizo y además generó una gran polémica al señalar a cuatro mujeres presentes en la sala, solicitando que las mismas sean retiradas.

“El clima se tornó aún más tenso cuando Evelyn Mayorga, militante peronista, fue detenida al intentar presenciar la sesión. Según trascendió, una familiar suya que trabaja en el Concejo Deliberante habría solicitado una orden de restricción en su contra, lo que derivó en su detención dentro del edificio”, precisa el mismo medio periodístico.

En definitiva, la que debía ser una jornada legislativa con foco en el tratamiento de más de 60 proyectos terminó convirtiéndose en una sesión cargada de conflictos.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico