Diputados aprobó admisibilidad de pedidos de destitución

Con 16 votos a favor y 15 en contra, el oficialismo logró dar otro paso para sostener la acusación contra Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti. "Ninguno de los Poderes del Estado ni sus integrantes están exentos del escrutinio en el ejercicio de sus funciones", expresó Carolina Gaillard, titular de la comisión de Diputados.

Con 16 votos a favor y 15 en contra se aprobó la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los integrantes de la Corte Suprema en la la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.

Con esta decisión favorable, se podrá abrir el sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

El proceso continuará con la etapa de recolección de pruebas y testimonios para decidir si se emite dictamen acusando a cada uno de los cuatro jueces, en un trámite que se desarrollaría durante los próximos tres meses.

El interbloque Juntos por el Cambio (JxC), por su parte, votó en contra y presentó una propuesta de inadmisibilidad sobre el proceso de juicio político.

Sin embargo, los dos integrantes de la Coalición Cívica, Juan López y Paula Oliveto, presentaron una segunda propuesta en la cual se expresaron sobre la necesidad de avanzar con el juicio político a Lorenzetti en función del artículo 53 de la Constitución Nacional y en base a un pedido de enjuiciamiento realizado en 2016 por esa bancada.

Juan López y Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, presentaron una segunda propuesta en la cual se expresaron sobre la necesidad de avanzar con el juicio político a Lorenzetti en función del artículo 53 de la Constitución Nacional y en base a un pedido de enjuiciamiento realizado en 2016 por esa bancada.

"La posición conjunta de JxC no tiene ninguna contradicción en relación a nuestra decisión como Coalición Cívica de impulsar un expediente contra uno de los magistrados", aclaró López.

Y añadio, sobre el pedido de enjuiciamiento a los magistrados impulsado por el oficialismo: "El juicio político que promueve el Frente de Todos (FdT) contra la totalidad de los miembros de la Corte (Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti) representa una alteración del orden democrático porque socava la independencia del Poder Judicial que es un elemento del Estado democrático".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico