Dólares en el colchón": el proyecto ingresa al Congreso

La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.

El Gobierno anunció la segunda etapa del proyecto para incentivar el uso de los "dólares del colchón" bajo el nombre de "régimen de inocencia" y estableció nuevos pisos para investigación por evasión y por otro lado detalló el blindaje del régimen simplificado del impuesto a las Ganancias.

"Estas disposiciones, junto con las anunciadas con anterioridad, constituyen el inicio de una reforma integral, que permitirá abandonar el régimen persecutorio en el que vivimos, donde todos son culpables hasta que ARCA demuestre lo contrario, a un régimen de enfoque recaudatorio", destacaron desde la Casa Rosada.

ACTUALIZACION DE MONTOS DE DELITOS TRIBUTARIOS

A partir de esta reforma, se multiplicarán los montos aproximadamente por 100. Así, se despenalizará a una gran cantidad de conductas previamente alcanzadas por el régimen penal.

Para los casos de "evasión simple", el monto mínimo involucrado por impuesto y por ejercicio anual ya no será de $1,5 millones, sino de $100 millones. Mientras que para que la conducta se considere de "evasión agravada", con mayores penas previstas, el monto tiene que superar los $1.000 millones, ya no más $15 millones.

Durante una conferencia de prensa junto al diputado José Luis Espert, el titular de ARCA, Juan Pazo, sostuvo: "Para ponerlo en números, significa que alrededor de 7.500 causas abiertas hoy en el fuero penal tributario, únicamente quedarán en curso unas 200″.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico