El Aro 4: El Despertar

Desde el jueves 23 de febrero, se exhibe la última entrega del reboot de la franquicia japonesa "Ringu", que arrancó en 2012 con "Sadako 3D".

Ayaka Ichijo, una estudiante con un coeficiente intelectual de 200 que cuenta con memoria fotográfica, está dispuesta a resolver el caso que lleva a la gente a morir después de ver el video. Ryuma Tendou es un sacerdote que confirma que la maldición existe, y trata de alarmar a la gente de esta. Mientras que Ayaka está convencida de que tiene que haber una explicación científica por la cual la gente fallece, asi sea por un virus o alguna razón lógica, al llevarse una cinta a su casa para investigar, su hermana Futaba Ichijo ve la cinta por diversión y en cuestión de horas empieza a tener las primeras apariciones. El tiempo empieza a correr y Ayaka tiene solamente 24 hs para resolver el caso antes de que su hermana muera.

Todo comenzó en 1991 con la publicación de la novela de terror escrita por Koji Suzuki y cuya primera adaptación cinematográfica llegó a los cines en 1998, dando inicio a una larga lista de secuelas y adaptaciones. Recordamos en particular la versión protagonizada por Naomi Watts en 2002, dirigida por Gore Verbinski. Sadako, el espectro de cabello largo que salió de un pozo, se ha convertido en un ícono mundial de la cultura pop. Y ahora, después de varios años, está de regreso. Una de las razones de este fenómeno es la gran cantidad de películas en las que ha aparecido, incluidas cuatro con su nombre en el título. Otra es su profunda raíz en la cultura y el folclore japonés, en las que los espíritus vengativos han perseguido la imaginación de la gente durante cientos de años.

Y la saga de “Ringu” vuelve a manos de Japón. Y teniendo en cuenta todas las versiones y secuelas que se hicieron de esta franquicia, ya son 8 entregas las que componen esta historia. Esta vez dirigida por Hisashi Kimura, la maldición de Sadako ha retornado a Japón. Personas empiezan a fallecer por causas sospechosas y todo parece indicar que sólo tienen algo en común: todos vieron una cinta de video que parece estar maldita. Esa maldición que antes asesinaba en 7 días ha mutado, y ahora solo necesita 1 día para liquidar a quien ve el videocasete. Esta vez no estará solo la joven vestida de blanco con pelo largo y aspecto putrefacto. Nuevas apariciones serán las encargadas de atemorizar a las personas con la intención de asesinarlas.

“Los humanos evolucionan al igual que los demonios”, se dice al comienzo de la película. Es que hoy en día nadie miraría un VHS que le anuncia, según la maldición, que morirá siete días después. El formato cayó en desuso y la web es el vehículo ideal para reemplazarlo. Lo curioso es que a los guionistas no se les ocurrió que el demonio emergiera de un video viral -como se suponía-, sino del capítulo final de una novela llamada “Un Espíritu Enamorado”. La persona que lea el texto queda atrapada por el fantasma, que la obliga al suicidio. La premisa resulta fatal en todo sentido.

CINE TEATRO ESPAÑOL (23 y 26 de febrero):

22:00 Hs. El Aro 4: El Despertar (2D SUBT.)

CINE TEATRO ESPAÑOL (24, 25 y 28 de febrero, 1 de marzo):

22:00 Hs. El Aro 4: El Despertar (2D Dobl.)

CINE TEATRO ESPAÑOL (27 de febrero):

22:00 Hs. El Aro 4: El Despertar (2D Dobl.)

Género: Terror

Origen: Japón

Título original: Sadako DX

Año: 2022

Formato: 2D

Duración: 1 hora, 40 Min.

Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas

Ficha Técnica:

Dirección: Hisashi Kimura

Guión: Yuya Takahashi en base a la novela de Kôji Suzuki

Producción: Kadokawa Pictures

Música: Kôji Endô

Fotografía: Kasai Takahito

Reparto:

Fuka Koshiba (Ayaka Ichijo), Hiroyuki Ikeuchi (Kenshin), Mario Kuroba (Bunka), Yuki Yagi (Futaba Ichijo), Hiroyuki Watanabe (Ryuma Tendou), Kazuma Kawamura (Oji Maeda), Naomi Nishida (Chieko Ichijo)

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico