El Concurso de Reticulados demostró el potencial de los futuros ingenieros

El primer premio fue para el grupo compuesto por Darío Ruiz, estudiante de 4° año de Ingeniería Civil; Santiago Barrios, estudiante de 5° año de Ingeniería Mecánica y Juan Arzaguet, estudiante de 4° año de Ingeniería Mecánica.
Se conocieron ayer los resultados del Concurso de Reticulados "Ingeniero Máximo Walsamakis", donde participaron estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la carrera de Maestro Mayor de Obras del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio.
La actividad fue organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (CEFI) con el apoyo del Consejo Directivo de la Facultad, y tenía como objetivo construir, en grupos maquetas, de modelos reticulados que simularan ser puentes, teniendo en cuenta que el único material que podían utilizar era el pino.
La convocatoria era abierta a todos los estudiantes de Ingeniería de la UNPSJB, de las distintas sedes. También se sumaron estudiantes de la carrera Maestro Mayor de Obras, del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio.
Los grupos no debían ser mayores a cuatro personas y podían ser de carácter interdisciplinarios, característica que sumaba puntos extras a la hora de la evaluación. El jurado estuvo conformado por los ingenieros Pedro Saüer, María Alejandra Espelet, Eduardo Martínez y el arquitecto Marcelo Martinelli. En total se contó con la participación de nueve grupos.
Entre las autoridades presentes se encontraba la decana de la Facultad, ingeniero Graciela Noya y el vicedecano, ingeniero Daniel Barilá, el secretario de Extensión, ingeniero Oscar Miura, quienes resaltaron la importancia de esta actividad.
"Quienes participan están poniendo a prueba sus ingenios, creatividad y su criterio de cálculo, además de los aspectos arquitectónicos", señaló Barilá.
El vicedecano, se refirió a este encuentro como una iniciativa que "motiva mucho a los estudiantes de la Facultad y les da sentido de pertenencia. Además, generó muchas expectativas en los alumnos del Domingo Savio, quienes se mostraron muy entusiasmados".
El presidente del CEFI, Ricardo Vargas, subrayó: "este concurso es muy emocionante, existen varios a nivel nacional pero es la primera que lo realizamos en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco".
El primer premio fue para el grupo 8, denominado "Infinito", compuesto por Darío Ruiz (estudiante de 4° año de Ingeniería Civil), Santiago Barrios (estudiante de 5° año de Ingeniería Mecánica) y Juan Arzaguet (estudiante de 4° año de Ingeniería Mecánica).
Los ganadores manifestaron las situaciones que atravesaron en este concurso tan complejo. "Se nos tornó más complicada la etapa del diseño y el tratamiento que había que hacerle a la madera", describieron.
El segundo puesto se lo llevó el grupo "Los nudos", mientras que el tercero correspondió a "T máximo".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico