El ex funcionario provincial, Marcelo Suárez, condenado en la causa de la "Emergencia Climática" de Comodoro Rivadavia en 2017, fue detenido este jueves a la tarde cuando se encontraba trabajando en la Municipalidad de Rawson. Fue la mano derecha de Leticia Huichaqueo cuando esta era ministra de Desarrollo Social y el gobernador, Mario Das Neves.
La detención fue solicitada por el fiscal Omar Rodríguez, y ordenada por la jueza de Rawson, Karina Breckle. El ex funcionario provincial, que trabaja en la Municipalidad de Rawson que conduce el radical Damián Biss, fue condenado a tres años y medio de prisión.
La Policía desplegó esta tarde, pasadas las 14 horas, un operativo en la Municipalidad por el cual se llevó detenido a Suárez y lo trasladó al Instituto Penitenciario de la Ruta 3, entre Trelew y Madryn, donde permanece alojado por estas horas.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el último recurso extraordinario que había presentado Suárez, quien no obstante se quejó de que aparentemente no lo notificaron.
“ROYAL CANIN”
La causa judicial, conocida popularmente como “Royal Canin”, es un desprendimiento de investigaciones penales realizadas tras la emergencia climática declarada a raíz del temporal que azotó a Comodoro Rivadavia y la zona sur de Chubut entre el 29 de marzo de 2017 y el 8 de abril del mismo año.
Por los hechos imputados, resultaron condenados en esa causa Leticia Bibiana Huichaqueo a la pena de cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento e inhabilitación absoluta perpetua, como autora del delito de peculado en la modalidad de delito continuado; y Juan Carlos Gómez y Marcelo Fabián Suárez a la pena de tres años y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento e inhabilitación perpetua, como partícipe necesario del mismo delito, así como inhabilitación especial por cinco años para ejercer cargos y empleos públicos, como autor del delito de encubrimiento por favorecimiento personal agravado por ser cometido por funcionario público, en concurso ideal con el delito de falsedad ideológica de instrumento público.
La sentencia de origen, identificada bajo el número 692/2021, fue ratificada por la Cámara en lo Penal de Trelew (24/2022) y esta última fue motivo de impugnaciones extraordinarias planteadas por la defensa pública Pablo Nicolás Sánchez en representación de Juan Carlos Gómez, el defensor particular Javier Patricio Romero en representación de Leticia Bibiana Huichaqueo, y el defensor público Miguel Ángel Moyano en representación de Suárez.