El intendente Carlos Linares mantuvo ayer un encuentro con directivos y supervisores docentes, en el marco del conflicto entre la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) y Gobierno provincial. En ese marco, resaltó: “quien debe convocar a una mesa de diálogo, es el gobernador” atento a que desde el gremio “hay un claro mensaje de que quieren volver a las aulas”.
La reunión se llevó a cabo en instalaciones de la Escuela 83 y contó con la presencia del intendente Carlos Linares, la concejal Cristina Cejas y directivos y supervisores docentes de Comodoro Rivadavia.
Al respecto, Linares destacó el encuentro como “sumamente positivo, con un debate intenso e importante, donde se denotaba la preocupación por un montón de situaciones, no solo lo salarial sino lo estructural y la calidad educativa”.
En este sentido, adelantó que se solicitará una nueva reunión con supervisores y directivos, donde esperan contar en esta ocasión con la presencia de la ministra de Educación, Graciela Cigudosa y con legisladores provinciales a cargo del presupuesto de dicha cartera.
“Está claro el mensaje que quieren volver a los colegios, a las aulas, pero a la vez, necesitan tener un panorama certero sobre lo salarial, lo estructural y los recursos que necesita cada escuela. Incluso en Comodoro Rivadavia faltan alrededor de once escuelas para poder contar con un sistema educativo óptimo para la ciudad”, puntualizó.
Asimismo, el intendente expresó: “quien debe convocar a una mesa de diálogo, si lo requiere, es el gobernador. Nosotros los intendentes y los municipios estamos a disposición para trabajar todos juntos y tratar de destrabar el conflicto y opinamos por los números que vemos, pero el que maneja la economía de la provincia y tiene las responsabilidades es el gobernador”.
No obstante, aclaró: “en Comodoro Rivadavia no miramos de afuera el conflicto docente, queremos ser parte de la solución y que se nos tome en cuenta para los presupuestos de la provincia. Solamente a través del FAEM (Fondo de Ayuda Educativa Municipal), el municipio aporta a la educación pública 30 millones al año por lo tanto queremos que esto se solucione y que antes del viernes la ministra de las explicaciones necesarias”.
Resaltó: “si están dispuestos a recibirnos, viajaríamos a Rawson con los directivos. Nosotros queremos que se nos convoque, pero no vamos a asistir a una foto, queremos un debate serio sobre lo que está viviendo la provincia porque todos los municipios nos vemos afectados, no solo por el conflicto de educación, sino por la falta de recursos en salud, la falta de obra pública, entre otras cuestiones”.