El lunes se reanuda la paritaria docente tras la oferta de ayer

La nueva negociación paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial pasó anoche a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los trabajadores de la Educación realizarán asambleas para consultar con las bases si aceptan la oferta de un incremento al sueldo básico de 1.350 pesos, la suspensión del descuento de los días no trabajados y un bono no remunerativo de 1.500 pesos.

El lunes, a las 12, en la Casa de Gobierno en Rawson, se reanudará la negociación paritaria entre el Ejecutivo provincial y los gremios docentes. Es que los sindicatos decidieron realizar asambleas para escuchar las opiniones de sus afiliados y decidir si aceptan la propuesta que permitiría que se reanude el ciclo lectivo en Chubut.

Es que la oferta realizada a los docentes se basó en un incremento de $1.350 al sueldo básico, la suspensión del descuento de los días no trabajados, la actualización del salario a partir del 1 de octubre y del 1 de diciembre de acuerdo del IPC (Indice de Precios al Consumidor) de la Patagonia del INDEC, la continuidad del bono remunerativo de 1.500 pesos, la recuperación de contenidos y un programa de emergencia para refaccionar edificios educativos.

La propuesta se conoció en la reapertura de la paritaria que se llevó a cabo ayer a las 18 en la Sala de Situación de Casa de Gobierno por parte de los ministros Coordinador de Gabinete, Marcial Paz, Educación, Graciela Cigudosa, y el secretario de Trabajo, Gerardo Gaitán.

Mientras que por parte de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) estuvieron presentes el secretario general, Santiago Goodman, y la secretaria de Hacienda, Marcela Capón. También formaron parte de la negociación representantes del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED).

Hay que destacar que la reapertura de la paritaria fue confirmada ayer, a las 10.30, por el gobernador Mariano Arcioni, quien reconoció que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de aumento a los docentes, que envió el jueves a la Legislatura, no era un camino adecuado para solucionar el conflicto que amenazaba con poner en jaque al ciclo lectivo en Chubut.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico