El padre Mateo Bautista enseñará cómo curar las heridas que deja la muerte de un ser querido

El martes, en el salón Parroquial María Auxiliadora se presentará el padre Mateo Bautista para brindar la charla abierta “El proceso de sanación de nuestras heridas ante la muerte del ser querido”.

Bautista brindará en Comodoro Rivadavia la charla abierta “El proceso de sanación de nuestras heridas ante la muerte del ser querido”. Será en el salón Parroquial María Auxiliadora, ubicado en 13 de Diciembre y Córdoba, a las 18:30, con entrada libre y gratuita.

Hace más de 25 años, en la Argentina nacen los grupos de ayuda mutua “Resurrección”. Los mismos son abiertos a toda la comunidad sin distinción de credos y están destinados a personas que están en proceso de duelo. “Hay que aprender a sufrir sanamente para dejar de sufrir”, sostiene el padre Mateo.

El sacerdote también destaca la necesidad de hacer un “proceso de sanación” en el que descubramos; la muerte como “un acontecimiento” que provoca el sufrimiento; y el duelo como “una decisión” que parte de la aceptación y que permite “encontrarnos con sentido ante el misterio de la muerte de un ser querido”.

Desde marzo, el sacerdote se encuentra en Argentina brindando charlas y capacitaciones a coordinadores de los grupos “Resurrección”, que ya son más de 60 en Argentina y en otros países.

El eclesiástico de la Orden de San Camilo promueve la pastoral de la salud en América Latina. Es doctor en Teología Pastoral, título obtenido en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, por su tesis “Evangelizar el duelo”, referida al duelo por la muerte de hijos en Argentina y su acompañamiento a través de los grupos Resurrección.

Es autor de numerosos libros donde plasma su particular vocación por la Pastoral de la Salud y en especial; su reflexión y experiencia en el acompañamiento y sanación de personas en situación de duelo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico