El temporal produjo múltiples caídas de columnas de energía

Aunque no hay un reporte oficial actualizado, las primeras estimaciones señalan que serían más de 40.

La mayoría de las columnas caídas sostienen cables de energía eléctrica de media y baja tensión, mientras otras tienen un doble propósito, ya que también transportan cables de telefonía y de video cable que en muchos casos quedaron en desuso.

Este martes, El Patagónico pudo contabilizar seis en el paseo costero, cuatro de ellas peligrosamente inclinadas en un ángulo de 45 grados y otras tiradas sobre el pavimento, sin presencia de equipos de reparaciones de la empresa de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), ya que los mismos se vieron desbordados en su tarea de continuar conectando el servicio que se interrumpió el lunes en numerosos sectores urbanos por las ráfagas que oscilaron los 140 kilómetros por hora.

Una de las prioridades de la gerencia local de la empresa provincial fue la de reparar una línea de media tensión que alimenta a la planta de ósmosis inversa. Ese complejo industrial que potabiliza agua de mar quedó fuera de servicio aproximadamente el lunes al mediodía, al caer cuatro columnas de madera en una zona de campo de difícil acceso. SPSE procuraba restablecer la energía a la brevedad posible.

Por otra parte, pudo saberse que también se habría interrumpido el suministro que proviene de los pozos acuíferos de zona de meseta debido a la caída de otros postes de energía, por lo cual la ciudad del Gorosito solo estaría recibiendo por ahora un volumen de entre 500 y 600 metros cúbicos por hora que provienen del sistema del Lago Musters.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico