En 28 de Noviembre declararon persona no grata a Jairo Guzmán

Se trata del polémico interventor del PAMI en Santa Cruz, quien ahora se postula como candidato a diputado nacional.

Jairo Guzmán, quien reside en Río Gallegos, fue declarado “persona no grata” por el Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, localidad de la cuenca carbonífera, por sus dichos contra la empresa Yacimientos Carboníferos Turbio (YCRT) y sus trabajadores, además de promover un discurso de intolerancia contra la comunidad LGBTQ+.

No es la primera vez que diferentes sectores de la comunidad santacruceña repudian actitudes de este dirigente de La Libertad Avanza que tiene como padrino político al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martin Menem.

Al respecto, se lo señala como el ideólogo de haber retirado el busto en homenaje al periodista e historiador Osvaldo Bayer que se encontraba en el paraje Güer Aike, a la vera de la Ruta 3 y en cercanías del acceso a Río Gallegos.

También habría impulsado el retiro de un busto de Néstor Kirchner que estaba en el hall del Hospital SAMIC de El Calafate y además fue denunciado por el exdirector del PAMI en Caleta Olivia, Sergio Torres, a quien dejó cesante porque se negó a pedir coimas a una profesional de la medicina que acababa de ser contratada.

REPUDIO DE CONCEJALES

En la sesión ordinaria, los concejales de 28 de Noviembre aprobaron por unanimidad el Proyecto de Resolución N° 22/25, presentado por Nicolás Chacón, mediante el cual se declara Persona No Grata a Jairo Guzmán

El portal digital Patagonia Nexo señala que la decisión se fundamenta en los recientes dichos del dirigente de LLA sobre YCRT, a la que calificó como “totalmente deficitaria” y a sus trabajadores como personas que “no generan absolutamente nada”.

Además, planteó el achicamiento de la empresa y la apertura al capital privado.

En su resolución, los concejales manifestaron “el más enérgico repudio” a sus dichos, por considerarlos contrarios a la historia, los intereses y los valores de una comunidad “forjada en la defensa de YCRT y en la promoción de la tolerancia y el respeto a la diversidad”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico