El acto institucional se inició poco antes del mediodía con el izamiento de pabellones en los mástiles de la Plaza Compadres de la Independencia, prosiguiendo en el Centro Cultural con la presencia de autoridades de Prefectura Naval, Policía Provincial, División local de Bomberos y abanderados de esas y otras instituciones comunitarias, incluyendo de establecimientos educativos y vecinos en general.
Tras entonarse el Himno Nacional hizo uso de la palabra el jefe comunal, quien en principio ponderó el rol de los revolucionarios, pensadores y progresistas de 1810 que gestaron nuestra Nación, afrontando no solo a quienes representaron los intereses imperialistas sino también a los nacidos en estas tierras pero, como cipayos de las oligarquías, buscaban solo negocios espurios sin importarles depender de uno u otro reinado extranjero, situándose en lo que hoy llamamos fuerzas de la derecha..
Más adelante sostuvo que hoy resulta indignante que en medio de esta crisis haya un individuo que grita “viva la libertad carajo”, en clara alusión a Javier Milei, mientras crece el desempleo y el país se empobrece.
Por ello instó a que desde Cañadón Seco se alcen voces que digan que “queremos verdaderos patriotas, sucedáneos de San Martín, Belgrano, Güemes, Castelli, Monteagudo, Moreno, Remedios del Valle, Macacha Güemes y Juana Azurduy”.
“Queremos ser los libertadores para romper cadenas de humillación e indignación. Queremos una patria libre, soberana, independiente y de pie por la dignidad de todos nuestros hermanos, sin el yugo que la ate a algún poderoso de adentro o de afuera y para que salga el sol de nuestra bandera” concluyó.