Ex jugador de Estudiantes condenado por abusar a una jugadora de hóckey

El mediocampista uruguayo Diego García, hoy jugador de Peñarol, recibió una pena de cumplimiento efectivo por atacar sexualmente a una jugadora de hockey del club en 2021. Mientras se resuelve la apelación, permanecerá con arresto domiciliario en La Plata y monitoreo electrónico.

El Tribunal Criminal N.º 5 de La Plata condenó este martes al futbolista uruguayo Diego García a seis años y ocho meses de prisión por el abuso sexual con acceso carnal cometido contra Clara B., jugadora de hockey de Estudiantes de La Plata. La agresión ocurrió el 24 de febrero de 2021, durante una fiesta organizada por integrantes del plantel profesional en una vivienda de Abasto.

García, actualmente en Peñarol de Uruguay, escuchó la sentencia por videoconferencia y se desvaneció al conocer el veredicto. Fue trasladado a un hospital bajo custodia policial. Hasta que la Cámara de Casación resuelva la apelación presentada por su defensa, cumplirá arresto domiciliario en una vivienda de La Plata con tobillera electrónica, mientras sus abogados intentan revertir el fallo o lograr su excarcelación.

La denuncia se activó de inmediato. Tras la agresión sufrida en el baño de la casa —según el relato de la víctima, el futbolista la siguió, ingresó detrás de ella y la atacó—, Clara B. acudió primero a la Policía y luego a Tribunales. En el juicio, la querella y la fiscalía reclamaron penas de cumplimiento efectivo: el abogado Marcelo Peña, representante de la joven, solicitó diez años de prisión.

Durante el debate, la declaración de la víctima fue clave. En la segunda audiencia se incorporaron audios enviados por ella a dos amigas minutos después del hecho, pidiéndoles que la retiraran del lugar, además de una imagen que mostraba un golpe en el pómulo, compatible con un ataque violento. “La mecánica del ataque fue clara: empujón, golpe, inmovilización, violación”, sostuvo el fiscal al alegar.

García insistió en que la relación fue consentida, pero los jueces consideraron acreditado el delito. Según la querella, el futbolista “permaneció impasible durante todo el juicio, más preocupado por su futuro deportivo que por el proceso”.

Cuando se conoció la denuncia en 2021, Estudiantes activó el protocolo de género, apartó al jugador y resolvió transferirlo, una decisión que la familia de la víctima destacó públicamente. Tras un breve paso por Patronato, García continuó su carrera en Emelec de Ecuador, luego en Liverpool de Montevideo y finalmente en Peñarol, club desde el que viajó para enfrentar el juicio que culminó con su condena.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico