Tras entregarse en la Oficina Judicial de Trelew, Facundo Iván Monteros -quien estuvo prófugo 17 días de la Justicia- fue sometido a la audiencia de control de detención y apertura de la investigación por el homicidio de José María Barrientos, quien era más conocido como “Fatiga”.
De acuerdo al relato de los fiscales Griselda Encina y Verónica Alabart, eran las 5:37 del viernes 13 de octubre cuando el acusado interceptó en las calles Marconi y Costa Rica a “Fatiga”. Con una pistola 9 milímetros le efectuó un disparo en la cabeza para terminar con su vida.
Luego, el asesino se escapó a bordo de un Fiat Palio color azul oscuro, que había dejado estacionado en la vivienda de la calle Costa Rica al 700, a escasos metros de la escena del crimen.
La víctima iba acompañada por su hijo de 17 años y tres personas más, quienes aseguraron que Monteros salió de la vivienda y lo persiguió hasta dispararle a la altura de la nuca.
Los fiscales imputaron a Monteros como autor de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La Fiscalía argumentó sobre la probabilidad de autoría, el allanamiento en la casa de un tío donde se halló el mencionado auto y en su interior cinco balas del calibre de arma utilizada en el crimen.
Asimismo, expusieron los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación para solicitar 6 meses de prisión preventiva para Monteros.
Los defensores Martín Castro y Rodrigo Miquelarena indicaron que durante el proceso presentarán indicios que podrían modificar la teoría del caso. Rechazaron el lapso de la prisión y pidieron al juez que su cliente no sea alojado en la Seccional Tercera ni en la alcaidía, dado que el sospechoso podría padecer represalias de parte de otros internos.
El juez Gustavo Castro, quien subrogó a Fabio Monti, coincidió en todo lo expuesto por el Ministerio Público Fiscal, teniendo en cuenta la gravedad del delito que tiene como mínimo una pena de 10 años y 8 meses de prisión, y un máximo de 33 años y 4 meses.
Además, el magistrado explicó que el acusado se mantuvo oculto y prófugo durante 17 días, argumentando la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento para determinar la prisión preventiva de Monteros por el término de 6 meses.