Firman contrato para finalizar el Cuartel de Bomberos Nº 28

El intendente Pablo Carrizo rubricó con el IDUV el documento legal para la ejecución de la obra de terminación del Cuartel de Bomberos Nº 28° ubicado en el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia.

Las obras de este edificio ubicado en la avenida Tierra del Fuego fueron iniciadas por la anterior gestión provincial y quedaron paralizadas hace aproximadamente dos años cuando estaban en algo más de un cincuenta por ciento de ejecución.

El proyecto para finalizarlo a través del Instituto de Desarrollo Urbano Vivienda (IDUV) contempla la construcción de 560 metros cuadrados, divididos en planta baja y alta, que incluyen tres accesos peatonales y vehiculares, una guardia, dos recepciones, dos salas de máquinas, dos vestidores, un comedor, tres estacionamientos cubiertos, dos depósitos, cinco baños y tres dormitorios.

Los trabajos demandarán aproximadamente seis meses, comenzarán en dos semanas, fueron asignados a la empresa caletente Pirámide SA y se estima que darán ocupación a doce obreros inscriptos en la bolsa de trajo de la delegación local de la UOCRA.

La firma del contrato se concretó a media tarde del lunes en el despacho del jefe comunal y del acto tomaron parte el jefe de Gabinete de Ministros del gobierno de Santa Cruz Daniel Álvarez; los concejales Iris Casas y Facundo Belarde; el presidente del IDUV, Cristian Mansilla; la gerente administrativa de ese organismo, Karina Vera: el jefe de Bomberos Zona Norte, comisario Eduardo Jurado; representantes de la UOCRA y la representante legal de la empresa Pirámide SA, ingeniera Paola Kiernan.

INVERSION ESTATAL

Posteriormente, los mismos se dirigieron hasta el edificio donde los referentes de IDUV explicaron los trabajos a realizar presupuestados en 650 millones de pesos, con aportes del Estado provincial a través del IDUV, aunque ese monto puede tener una modificación dado que, al haber estado mucho tiempo abandonado, se registraron algunos destrozos de vidrios y otros daños, además de sustracción de materiales.

En ese lugar, respondiendo a consultas periodísticas, el ministro Daniel Álvarez dijo que la actual gestión provincial dará cumplimiento a su premisa de “obra que se inicia se termina” y que aún se están llevando a cabo instancias administrativas para establecer los motivos por los que se paralizaron los trabajos y si se cancelaron parcialmente o todos los certificados de obra por parte de la gestión anterior.

A su vez, el intendente Pablo Carrizo o destacó la importancia de planificar las obras y ejecutarlas en el corto plazo con mano de obra calificada y local. “Esto es muy importante, una obra muy esperada y ojalá sea el puntapié inicial de muchas cosas para la ciudad”.

CONCEJAL CASAS

Por su parte, la concejal Iris Casas expresó su gran satisfacción, teniendo en cuenta que ella planteó en el tema en el recinto parlamentario y realizó múltiples gestiones ante otros organismos e incluso ante el gobernador Claudio Vidal

De esta manera se hizo eco de los múltiples reclamos de vecinos de los barrios ubicados al suroeste del ejido urbano para contar con un cuartel de bomberos ya que los restantes están emplazados muy lejos de la zona, lo cual conspira con los tiempos que se requieren para sofocar incendios y acudir a otras emergencias.

“Hoy celebramos el inicio de esta última etapa, que significa un paso concreto hacia la tranquilidad de un sector que, en su corta historia, ha debido enfrentar numerosas tragedias. El nuevo cuartel será un pilar para proteger la vida y los bienes de vecinos de muchos barrios, como el Rotary 23, Chaltén, Bicentenario, Ceferino, Mutual, Bontempo, Esperanza y tantos otros de nuestra comunidad”, expresó la edil.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico