El caso de Ian Moche, el niño de 12 años con autismo reconocido por su militancia en favor de los derechos de las personas neurodivergentes, volvió a estar en el centro de la escena luego de que su familia demandara judicialmente al presidente Javier Milei. El motivo: la publicación en redes sociales de una imagen del menor acompañada de mensajes que la familia consideró agraviantes.
Tras la presentación judicial, Ian difundió un video en el que aclaró su posición y expresó su deseo de diálogo. “Últimamente estoy muy bien y recibo muchos mensajes lindos. Quiero responderle a todos, incluso al presidente Javier Milei, que puso que yo estoy en la línea del mal, que mis papás también, y que lucran conmigo o que lo hacen por política. Eso no es así”, señaló el joven.
Ian remarcó que su labor es voluntaria y ajena a los intereses partidarios. “Jamás estoy siendo obligado. Yo leo, me informo, voy a las charlas sabiendo lo que voy a decir y con la única y firme intención de comunicar y ayudar. Lo que hago no tiene bandera política, porque estuve con todos”, aclaró.
El joven activista criticó al mandatario por no haber retirado aún la imagen que originó el conflicto. “Le dimos mucho tiempo al presidente, casi un mes entero, y todavía no bajó la foto. Publicar la foto de un menor, siendo él la persona con más poder en nuestro país, es violencia institucional”, sostuvo.
Asimismo, informó que cuenta con el patrocinio del abogado Andrés Gil Domínguez y recordó: “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser felices y a defenderse cuando les hacen daño. Esto nunca lo tienen que soportar”.
Sobre los dichos de Milei que lo ubicaron en la “línea del mal”, Ian respondió: “Yo sé muy bien dónde estoy parado y sé muy bien dónde van a terminar los demás”. Finalmente, manifestó su intención de acercar posiciones: “Me gustaría poder reunirme con el presidente. No sé si él tiene la iniciativa, pero me gustaría hablar para hacer una sociedad más amigable”, concluyó.