Caleta Olivia (agencia)
En Santa Cruz, donde el 22 de octubre se renovarán 3 bancas de senadores y 3 diputados nacionales, las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias se desarrollaron con normalidad a pesar del convulsionado clima político y una aguda crisis económica, laboral y social en la que está sumergida la provincia.
La concurrencia a las urnas osciló en el 70% del padrón conformado por algo más de 248 mil electores y fuera de las internas de los frentes electorales mayoritarios, sobresalió la consolidación del Partido Obrero encuadrado a nivel nacional dentro de Frente de Izquierda, sobre todo por el caudal de votos que logró del sector independiente el ahora candidato a diputado nacional en primer término, el caletense Omar Latini.
GANO EL OFICIALISMO
DE CAMBIEMOS
La interna en el Frente Unión Para Vivir Mejor-Cambiemos, tuvo dos focos de preferencia diametralmente opuestos en las ciudades de mayor caudal de votos ya que las listas oficialistas de Costa y Reyes ganaron ampliamente en Río Gallegos y las opositoras lideradas de Prades y Fadul se impusieron de igual manera en Caleta Olivia, mientras que en la mayoría del resto de las localidades el triunfo era favorable al costismo que a tres horas de cerradas las mesas ya festejaba con una caravana de autos en la ciudad del Gorosito.
Las campañas proselitistas en este ámbito político estuvieron salpicadas por fuertes cruces de acusaciones y calumniosos mensajes que incluso se vieron reflejados en leyendas escritas con aerosol en el frente de una escuela pública.
En ese contexto, observadores políticos evaluaron que el abogado Carlos Alfonso Prades se vio perjudicado en esta instancia electoral por la denuncia judicial sobre el presunto caso de corrupción que involucra a su hijo, el intendente Facundo Prades quien ayer votó a las 8.30 en la misma escuela que su padre, sin previo aviso a la prensa.
EL FPV SE IMPUSO
AL PJ ORTODOXO
La otra interna de las PASO estuvo centrada en el justicialismo, pero la misma no alcanzó vergonzosas discrepancias, más allá de los cuestionamientos partidarios.
Finalmente la misma se definió a favor del Frente Para la Victoria, cuyas listas de candidatos a senadores estuvieron encabezadas por la concejal de El Calafate, Ana María Ianni y el intendente de Gobernador Gregores, Juan Vázquez.
Las mismas aventajaron, respectivamente a las lideradas por Julio Gutiérrez (dirigente del gremio de los vigiladores) y Claudio Silva.
RESULTADOS PARCIALES
Al cierre de esta edición, para cargos de senadores el frente UPVM-Cambiemos obtenía el 45,77 % de los votos, el FPV-PJ el28,91 % y el Frente de Izquierda- Partido Obrero (Miguel del Plá) 7,67%. Luego se ubicaba Proyecto Sur (de Daniel Peralta) con el 7,51%; el Frente Renovador (José Blasiotto) con el 4,10% y finalmente la Izquierda al Frente- MAS (Emilio Poliak con el 2,54%. En esta franja fueron las listas encabezadas por Carlos Prades (Cambiemos) y Julio Gutiérrerez (PJ).
Para candidatos a diputados Cambiemos lograba el 46,17%, el FPV-PJ 28,70% y el Frente de Izquieda-Partido Obrero (Omar Latini), 8,34%, Proyecto Sur (Osvaldo Pérez), 6,91%; Frente Renovador (Olga Reynoso) 3,95% y finalmente Izquierda al Frente (Gustavo Nauto) con 2,55%. Quedaron eliminados Pablo Fadul (Cambiemos), Sandro Levin (Cambiemos) y Claudio Silva (PJ).