La casa de muñecas de Gabby: La película

Desde el jueves 25 de septiembre, participando en su estreno mundial, se exhibe la adaptación cinematográfica de la serie televisiva de comedia musical y fantasía creada por las productoras Traci Paige Johnson y Jennifer Twomey.

Laila Lockhart Kraner retoma su papel de Gabby, quien decide irse de viaje con su abuela Gigi rumbo a la maravillosa ciudad de Cat Francisco. Pero la casa de muñecas de Gabby, su posesión más preciada, acaba en manos de Vera, una excéntrica dama obsesionada con los gatos. Gabby deberá emprender entonces una aventura por el mundo real para volver a reunir a sus mininos y salvar la casa de muñecas antes de que sea demasiado tarde.

Desde el estreno de la serie “La Casa de Muñecas de Gabby” en 2021, los niños de todo el mundo han disfrutado de una gatástica fiesta continua con Gabby y sus amigos en Netflix. La serie combina animación y acción real, con la protagonista abriendo una caja sorpresa antes de zambullirse por arte de magia en un fantástico mundo de animación, abundante en adorables personajes felinos que viven dentro de su casa de muñecas. Alentando a los niños a crecer y desarrollar sus habilidades, los episodios repletos de actividades fomentan la flexibilidad mental y la capacidad de aprender de nuestros errores.

Con su singular poder de “miniaturizarse” y entrar en el minimundo de su casa de muñecas, Gabby invita a los niños a un universo basado en el juego, las posibilidades y la conexión. Cada habitación se convierte en un nuevo reino de exploración, cada momento es un recordatorio de que la curiosidad es un superpoder por derecho propio. Con miles de millones de vistas en diversas plataformas de streaming, traducciones en todo el mundo a más de 30 idiomas y una comunidad de fans que engloba tanto a preescolares como como a padres, “La Casa de Muñecas de Gabby” se ha convertido en una de las series preescolares más vistas y aclamadas de la era del streaming. Su combinación de juego táctil, narrativa inclusiva y encanto interactivo ha convertido a su protagonista, la curiosa y amable Gabby, en un icono generacional.

Ahora, tras 11 temporadas de episodios extravagantes y desbordantes de acción, la serie hace el salto a la gran pantalla. Y ahora la esencia de la historia es recuperar lo perdido, pero también preservar algo a lo que es mucho más difícil aferrarse: la capacidad de asombrarnos e imaginar cuando dejamos atrás la infancia. A medida que va superando una serie de emocionantes encuentros, Gabby afronta una de las cuestiones más importantes de su joven vida: ¿será capaz de jugar cuando sea mayor o, al igual que le ocurre a Vera, se olvidará de ello? “Como adultos, a menudo perdemos contacto con ese espíritu lúdic”, dice el director Ryan Crego. “Esta película va de redescubrirlo y no dejarlo escapar. Es un mensaje no solo para los niños, sino también para padres y abuelos”.

CINE COLISEO (JUE 25 Y MAR 30 DE SEPTIEMBRE):

19:15 HS. LA CASA DE MUÑECAS DE GABBY (2D DOBLADA)

CINE COLISEO (VIE 26 Y LUN 29 DE SEPTIEMBRE, MIÉ 1 DE OCTUBRE):

19:15 HS. LA CASA DE MUÑECAS DE GABBY (2D DOBLADA)

CINE COLISEO (SÁB 27 DE SEPTIEMBRE):

19:15 HS. LA CASA DE MUÑECAS DE GABBY (2D DOBLADA)

CINE COLISEO (DOM 28 DE SEPTIEMBRE):

19:15 HS. LA CASA DE MUÑECAS DE GABBY (2D DOBLADA)

CINE TEATRO ESPAÑOL (SÁB 27 Y DOM 28 DE SEPTIEMBRE):

15:30 HS. LA CASA DE MUÑECAS DE GABBY (2D DOBLADA)

Género: Comedia Fantástica

Origen: USA

Título original: Gabby's Dollhouse: The Movie

Año: 2025

Formato: 2D

Duración: 1 hora, 25 Min.

Calificación: Apta para todo público

Ficha Técnica:

Dirección: Ryan Crego

Guión: Ryan Crego, Melanie Wilson LaBracio, Adam Wilson, Traci Paige, Jennifer Twomey

Producción: Marcei A. Brown, Jason Clark, Jessica Malanaphy, Steven Schweickart

Música: Stephanie Economou

Fotografía: Stephanie Economu

Edición: Marcus Taylor

Reparto:

Laila Lockhart Kraner (Gabby), Kristen Wiig (Vera), Gloria Estefan (Abuela Gigi), Jason Mantzoukas (voz de Don Fidel), Thomas Lennon (voz del gnomo Gatti)

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico