La concejal Casas cuestionó a funcionario del área ambiental

Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Caleta Olivia celebrada este jueves, la concejal Iris Casas, formuló a serias críticas al titular de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, David Acosta.

Fue en el momento en que se debatía la problemática que genera la población canina en lo referente a casos de agresiones a las personas por parte de animales que deambulan por las calles y al peligro de transmisión de enfermedades.

Acosta había convocado hace pocos días a los ediles para solicitarles que se actualizara el valor del módulo por multas que se deben aplicar a los dueños de este tipo de mascotas, manifestando que las mismas eran muy exiguas ya que, según los dichos del funcionario, apenas rondaban los 1.500 pesos. A ello sumó la exigencia de implementar un control estricto para restringir el incremento de la población canina.

Todo esto llevó a que otro concejal, Carlos Aparicio, presentara un proyecto de ordenanza solicitando la creación de un observatorio de zoonosis, motivando que el tema se debatiera en la sesión desarrollada en la sede del Centro de Residentes Tinogasteños.

A hacer uso de la palabra, Casas pidió públicamente que el subsecretario de Gestión Ambiental se interiorizara de las normativas referentes al valor de las multas relacionadas con los perros, indicando que las mismas rondan los 12 mil pesos.

Además, dado que Acosta había señalado que realizar un relevamiento de la población canina no tenía sentido, la edil le solicitó que se ocupara de recorrer las calles para realizar un trabajo de campo, recordándole que hay disposiciones que establecen que en una vivienda no puede haber más de ocho canes, pero resulta que hay sitios donde se resguardan a más de cincuenta y pareciera que el funcionario de referencia desconocía ello.

En tal sentido le reiteró que debería cumplir la función que se le encomendó y que si no puede realizarla debería tener el decoro de presentar su renuncia al cargo.

OTRAS PROPUESTAS

Por otra parte, en la misma sesión, Casas presento otras iniciativas, una de ellas corresponde a un nuevo pedido al Ejecutivo Provincial para que finalice la construcción del Cuartel de Bomberos Nº 28, obra emplazada en el barrio Rotary 23 que dejó inconclusa la gestión anterior.

“Esta infraestructura es fundamental para brindar mayor seguridad a los vecinos de los barrios del sector”, expresó la edil.

Asimismo, solicitó al Ejecutivo Municipal la puesta en funcionamiento de la ordenanza sancionada el año pasado, mediante la cual se crea la Incubadora de Estacas.

“Nos encontramos en plena temporada de poda, y esta herramienta permitiría impulsar un plan de forestación clave para el crecimiento verde y sustentable de la ciudad”, destacó.

Por último, propuso la creación del cargo de Superintendente del Estadio Municipal Juan Domingo Perón, el cual tendría a su cargo la coordinación de actividades, el mantenimiento del predio, la gestión de mejoras, el resguardo de bienes y el vínculo con la comunidad.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico