Sin dudas, el deporte es uno de los mejores lugares para llevar a cabo actos de concientización sobre el cáncer infantil, más aún en una ley por la que se peleó para que niños y adolescentes tengan un régimen de protección integral ante el cáncer.
“Hemos participado en eventos de hóckey, rugby y handball. Ahora nos hemos reunido con directivos de la Liga de Fútbol y ellos a través de los clubes nos abrieron las puertas para entrar a los partidos con banners y visibilizar la problemática. El deporte concentra a gran cantidad de niños y adolescentes, por lo que es muy importante trabajar juntos”, afirmó una de las madres de Amazonas y Leoncitos, Valeria Velarde.
A su vez, sobre las actividades con la liga, agregó: “también agasajaron a los chicos en su quincho y nos dieron la posibilidad de acercarnos a los entrenadores, que adentrándolos en el tema son los que pueden darse cuenta de algún indicio”.
En este país el fútbol siempre va a mover más que ningún deporte y la influencia que tiene hace que un montón de papás se acerquen a sacarse dudas. Sin embargo, el acompañamiento de otras disciplinas no deja de ser menos importante.
“Cuando peleamos la ley provincial, muchos clubes de hóckey, básquet, rugby y fútbol nos ayudaron adornando con los colores de la lucha sus clubes como también haciendo videos en sus redes sociales. También muchos padres se pusieron a disposición para cualquier colaboración. El acompañamiento que nos hacen es enorme”, admitió “Valu” sobre el constante apoyo.
Otro de los derechos ganados ante la nueva ley oncológica, es que los padres que tienen a sus hijos enfermos empezaron a cobrar una asignación, que si bien no alcanza, ayuda mucho.
Por último, Velarde, contó de otros objetivos que se plantean: “la idea nuestra es, aparte de la concientización, sacarle a la palabra cáncer el temor y el estigma. No significa siempre muerte. Está bueno que todos manejemos la misma información porque la detección temprana es lo que más nos ayuda a los padres y al niño para la calidad de vida”.
“Además celebrar la vida de cada niño y abrazar al papá. Tratar de hacer ameno ese dolor. Soy una mamá que perdió el hijo hace 16 años y no tenía tantas opciones. Hoy tenemos una ley y que un club te aba sus puertas y se hable de esto es una herramienta fundamental”, cerró.
Para aquel que quiera sacarse alguna duda o colaborar con ellos, pueden comunicarse vía Facebook (Amazonas y Leoncitos CR) o al siguiente celular: 297-4114274. En lo inmediato, el grupo está en busca la donación de un banner para poder seguir asistiendo a los diferentes eventos que son invitados.