La XXII edición del Festival "Día Mundial del Folklore" reunió un imponente marco de público

La celebración que el sábado y domingo tuvo lugar en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia contó con una importante participación de público durante ambas jornadas. El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, evaluó que su realización fue un éxito y valoró el trabajo que encara Mónica Totino, responsable de los ballets Proyección Sur y Renacer, quienes organizan el festival.
El paseo de artesanos, diseñadores y puestos de comidas y la música y danzas que ofrecieron diferentes artistas motivaron que cientos de personas, el último fin de semana, se acercaran al Predio Ferial para disfrutar del Festival Día Mundial del Folklore.
La XXII edición de la tradicional celebración se realizó el sábado y domingo, con el acompañamiento de la Secretaría Municipal de Cultura, bajo la organización de los ballets Proyección Sur y Renacer que dirige Mónica Totino.
En ese marco, se presentaron Lihuel, Los Comodorenses, Hugo Cunino Cedrón, Martín Mamani, Tahiel, Jorge Astete, "Pollo" Morales y Diego Rey, Adentro Folk, Cándido Moreno, Marcelo Falcón y Jerónimo Falcón, y Marcela Trípodi, entre otros artísticas.
Sin duda fue un éxito para los organizadores, y así lo destacó el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, quien valoró la decisión política de "apostar a la realización ininterrumpida de eventos que rememoren las tradiciones nacionales".
"Se realizó con éxito por la gran cantidad de personas que se acercaron al lugar" dijo el funcionario y en ese tenor aseguró: "Comodoro Rivadavia ahora se presenta en la región y en el país como ciudad referente en la organización de eventos gratuitos culturales como este, y el Festival Celeste y Blanco o el de la Fe y la Cultura, para que la comunidad se apropie de estas propuestas tanto en el papel de protagonistas como de espectadores".
El funcionario también puso en valor la figura de Mónica Totino, la responsable de los ballets Proyección Sur y Renacer, "en reconocimiento a sus 22 años dedicados a la promoción de la música y la danza folklórica en la ciudad".
Y agradeció el acompañamiento de la Banda Infanto Juvenil "que interpretó el tradicional pericón nacional", que convocó en el escenario a más de 60 parejas de baile.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico