Ladran los Perros: la cultura independiente vuelve a rugir en su quinta edición

El festival se realizará este viernes 17 de octubre en el Sótano Pub y reunirá música, poesía, feria y arte visual. La propuesta se ha consolidado como un espacio clave para la escena artística autogestiva.

El festival Ladran los Perros celebrará su quinta edición este viernes 17 de octubre, a partir de las 20:00, en Sótano Pub, reafirmando su compromiso con la cultura independiente y autogestiva en tiempos complejos.

La grilla artística incluye presentaciones en vivo de Pablo De Marte, Josefina Amado y Un Futuro Brillante, con shows musicales programados desde las 22:00. Además, habrá un espacio dedicado a la poesía con la participación de Héctor Francisco Allende y una muestra visual a cargo de Iván Quinteros (@ivanquinart) y Lilén Barrionuevo (@lalen.lixen).

El evento contará también con las ferias consolidados de discos y material musical de Unification y fanzines de Cabra Ediciones, fortaleciendo la red de proyectos culturales locales.

Embed - Ladran Los Perros on Instagram: "Amigos y amigas Ya está disponible la Preventa 1 del Ladran Los Perros Celebramos la cultura independiente y autogestiva en tiempos difíciles, encontrándonos a compartir música, poesía, feria y arte Ladran los Perros Viernes 17 de octubre – 20:00 hs Puertas - 22:00 hs Show Sótano Pub En vivo: @pablodmarte @josefinaamado___ @unfuturo.brillante Poesía: @fransur7777 Exponen: @ivanquinart + @lalen.lixen Feria: @tiendaunification + @cabraediciones ¿Quién viene? Link en bio"

Desde sus primeras ediciones, Ladran los Perros se ha consolidado como un encuentro central de la escena alternativa comodorense, combinando música, arte visual y comunidad.

Su propuesta apuesta por artistas locales que exploran géneros como el indie rock, shoegaze, psicodelia, post punk y folk, en un entorno que fomenta la diversidad sonora y la creación colectiva.

Embed

Más que un simple recital, el festival funciona como plataforma para nuevas expresiones y un espacio de conexión entre quienes producen y quienes disfrutan la cultura independiente. Con esta quinta edición, renueva su lugar como uno de los eventos representativos de la ciudad.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico