Ya detectaron ingreso de 1.156 trabajadores mineros foráneos

La cifra corresponde a las tres primeras jornadas del operativo de control de trabajadores de provincias del norte del país y extranjeros que llegan a Santa Cruz para desempeñarse en yacimientos mineros.

Fue dada a conocer a media tarde de este miércoles por el Ministerio de Trabajo, en el marco de las directivas impartidas por el gobierno provincial para hacer cumplir la Ley 90/10, precisándose que los 1.156 operarios registrados no tienen residencia en Santa Cruz.

Los controles se desarrollan de manera conjunta entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Producción, Comercio e Industria y el Ministerio de Transporte, con el acompañamiento de municipios y las fuerzas policiales.

Desde el Ejecutivo reiteraron que la Ley 90/10 es una decisión política del gobernador Claudio Vidal, destinada a garantizar que al menos el 90 % de los puestos laborales en actividades productivas, energéticas y mineras sean ocupados por santacruceños con residencia comprobada.

“Durante muchos años se permitió que la mano de obra local quedara relegada, mientras miles de trabajadores de otras provincias o del exterior se empleaban en nuestros recursos. Eso se terminó. En Santa Cruz el trabajo tiene que ser para la gente de Santa Cruz”, afirmó el secretario de Trabajo, Javier Aravena.

El funcionario explicó además que la mayoría de los trabajadores detectados cumplen regímenes laborales 14x14 o 20x20, lo que implica que permanecen en la provincia solo durante sus turnos y luego regresan a sus lugares de origen.

“Esa modalidad significa que los salarios generados en Santa Cruz se van fuera de la provincia. Es dinero que no se transforma en consumo local ni en oportunidades para los santacruceños. Pierde el comercio, pierde la economía regional y pierde la provincia”, puntualizó.

Los operativos que se iniciaron el lunes en la Ruta 3, precisamente el acceso norte de Caleta Olivia (foto)s continuarán durante los próximos días en distintas zonas del territorio santacruceño, con el objetivo de proteger el empleo local.

Fuente: Tiempo Sur

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico