Las cámaras inmobiliarias de Chubut le dicen "no al 50 y 50"

Es que de ahora en más, tras la aprobación en la Legislatura de Chubut del proyecto de José María Grazzini, el concepto de comisión por alquiler deberá ser abonado en partes iguales tanto por el propietario como por el inquilino.

Días atrás las cámaras inmobiliarias de distintas ciudades de Chubut, entre ellas la de Comodoro Rivadavia, presidida por Fabián Almonacid, participaron de una reunión en Puerto Madryn a la que convocaron al diputado provincial, José María Grazzini.

Allí se le planteó la disconformidad al articulado de la ley - de su autoría y que recientemente fue aprobada en la Legislatura del Chubut - que dispone que el concepto de comisión por el alquiler de viviendas debe ser dividido en partes iguales para ser abonado por locador y locatario.

"Es contraproducente", aseguró Fabián Almonacid, titular de la Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia, quien cuestionó que los diputados no tuvieron en cuenta la importante "carga impositiva" que pagan los propietarios y que ejemplificó, que en algunos casos, pueda llegar hasta 24 mil pesos.

Además, indicó que tampoco se tomó en cuenta que muchas veces cuando se devuelven las viviendas no son en las mejoras condiciones y por lo tanto, el propietario debe desenvolver un monto importante de dinero para poner el lugar nuevamente en condiciones. "Levantan la mano sin saber que aprobaron", cuestionó y además aclaró que el 4.15 que se fijó no es algo nueva en la provincia ya que se viene aplicando hace tiempo.

Próximamente se espera tener nuevos encuentros por este tema ya que se solicitara que este ítem se adecue a lo que es la ley nacional.

UNA CAMARA PROVINCIAL

El fin de semana pasado, en la ciudad de Puerto Madryn, quedó conformado el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chubut. Participaron entidades de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, entre otras.

Provisoriamente estará presida por dos referentes de Puerto Madryn y dos vocales de cada ciudad, hasta que se realicen elecciones para determinar a las autoridades. Solo quien este matriculado en este organismo podrá trabajar y además, regulará una serie de cuestionamientos que hacen al trabajo del corredor.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico