El ministro de Gobierno, Rafael Williams, informó ayer a los diputados sobre las acciones que se están desplegando desde su cartera para atender la problemática de inseguridad que vive Comodoro, y si bien indicó que la mayoría de los hechos de violencia son intrafamiliares, tuvo que aceptar los planteos por los últimos robos violentos, la falta de efectivos y el funcionamiento deficiente de las cámaras de seguridad.
Luego de la exposición del funcionario, el diputado David González, del Frente para la Victoria, indicó: "más allá de algunas explicaciones con fundamentos en la situación económica, que pueden ser lógicas, en realidad, y en mi opinión, también la cuestión pasa por la responsabilidad en dar respuestas a la comunidad, principalmente en Comodoro Rivadavia, donde tanto preocupa el flagelo delictivo", sostuvo el legislador convocante.
El diputado remarcó: "las crónicas periodísticas diariamente exponen la realidad que atraviesa Comodoro Rivadavia" y juzgó "insuficientes" algunas medidas que, no obstante, consideró valederas como dotar de más cámaras de seguridad en ciudades como Trelew y Puerto Madryn, que según explicó el ministro, el próximo mes se instalarán también en esta ciudad.
EL INFORME WILLIAMS
En la reunión con los diputados, Williams entregó información estadística en la que se revela, entre otros aspectos, que la Policía del Chubut concretó "más de 8.000 intervenciones" en lo que va de la gestión.
El titular de Gobierno, que valoró y rescató el encuentro con los diputados, porque "además de informar, podemos escuchar los planteos y demandas, puntualmente de Comodoro Rivadavia", dijo en relación a que la convocatoria provino por parte del diputado González en función a los problemas de seguridad que tiene esta ciudad.
Williams, que estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Pablo Durán y el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, dijo: "son muchas las acciones que se están haciendo en materia de seguridad en un contexto complicado".
En ese marco ponderó "la fuerte inversión que está haciendo el Gobierno provincial en cuanto a la colocación de cámaras en varias ciudades y la compra de patrulleros", expresó respecto a la inversión anunciada ayer por el gobernador Mario Das Neves de 50 millones de pesos para la adquisición 150 nuevos móviles policiales que serán distribuidos en toda la provincia.
Otros temas tratados en el encuentro y que fueron destacados por el ministro son la importancia de la pronta incorporación de más efectivos policiales, "una vez concluido el curso para noviembre, para lo cual vamos a estar destinando un número importante de agentes para Comodoro Rivadavia y otras ciudades", manifestó.
MONITOR Y LICENCIAS
Antes de Williams, los diputados escucharon al ministro de Educación, Fernando Menchi, que había sido convocado por la Cámara para que exponga y responda preguntas sobre las nuevas medidas llevadas a cabo por el Ministerio con respecto a las licencias gremiales y la creación de la figura de los monitores.
La diputada Alejandra Marcilla del Frente para la Victoria, tras la exposición, aseguró que las medidas "son una persecución encubierta hacia los gremios docentes" porque solo a los docentes se les quitaría las licencias y se les impondría el monitor para controlar sus ausencias del aula por razones de salud.
"Solamente no se le van a pagar las licencias sindicales a los gremios docentes, mientras que el resto de los gremios tiene las licencias cubiertas. Por eso, en ese punto es una especie de persecución a quienes hoy están enfrentados con el Ministerio en otras discusiones, que tiene que ver con las paritarias salariales", consideró.
- 07 septiembre 2016