Con un esquema de tres jornadas, el Festival Internacional de cine ambiental de la Patagonia se presenta por primera vez en esta ciudad. El objetivo es la toma de conciencia y la reflexión por parte del espectador a través de la visivilización de los grandes conflictos que a nivel socio ambiental existen en el mundo.
La propuesta implica la proyección de más de 25 películas y documentales, talleres, charlas y actividades abiertas a toda la comunidad, con el objetivo en llamar a la reflexión sobre los grandes debates en materia ambiental.
El festival tendrá un esquema de tres jornadas, siendo los días jueves 23 y viernes 24 de junio, un espacio abierto de participación para los alumnos de escuelas primarias y secundarias, tanto de Comodoro como de Rada Tilly.
En ese sentido, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, comentó: "cuando nos trajeron la idea, desde la Subsecretaría de Ambiente decidimos automáticamente acompañar porque, en el marco del mes del ambiente, creemos fundamental que se refuercen propuestas reflexivas como éstas, y más aún de manera gratuita".
Ese mismo viernes, a partir de las 20, se presentará la sección PEFF Mujeres, ambiente y diversidad, un espacio de debate presencial para aportar miradas sobre la temática de género en la industria cinematográfica y el rol de las mujeres en las luchas socioambientales.
Al respecto, la secretaria Jimena Cores comentó: "la idea es participar de un conversatorio que estamos organizando con PEFF (Patagonia Eco Film Fest), donde van a participar mujeres y vamos a conversar sobre diversas temáticas enmarcadas en el rol de la mujer".
En ese marco, manifestó: "es una gran oportunidad la que nos brinda este festival y el Cine Teatro Español de seguir concientizando y mostrando la lucha de las mujeres desde diferentes ámbitos. Esperamos que la gente pueda acercarse y aprovechar estas jornadas gratuitas que invitan a la reflexión".
PARA TODAS LAS EDADES
Ya el sábado 25, la invitación es para la familia: Mini PEFF a las 18:30, un espacio abierto de cine ambiental para las infancias, buscando llevar está temática a la sensibilidad de los ojos de los más chicos.
Para cerrar el festival itinerante, el sabado, se proyectará a partir de las 20:00hs el filme internacional “Ocean Souls”, un emotivo y galardonado documental sobre cetáceos que muestra la mayor diversidad de esta especie jamás vista en una película. De la mano del Director y Productor Philip Hamilton, Ocean Souls, reúne a más de 100 cineastas y a 25 de los mejores científicos y especialistas del mundo marino.
Para todos los interesados la invitación es con entrada libre y gratuita, las presentaciones de los films se complementarán con exposiciones de referentes locales en cada una de las temáticas abordadas, invitando al debate en un clima distendido e informal.
Para más información podés contactarte a las redes de Patagonia Eco Film Fest y Cine Coliseo y Cine Teatro Español de Comodoro Rivadavia.