Los cuidadores domiciliarios participaron de una capacitación

Se trata de la cuarta edición, donde la temática estuvo orientada a la inclusión laboral, los diferentes regímenes en los que se encuadra la actividad del cuidador y cómo buscar trabajo.
Con el propósito de fortalecer buenas prácticas de intervención educativa para la tercera edad y el rol de los cuidadores, una nueva capacitación estuvo impulsada por la Dirección de Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio y al Programa de Adultos Mayores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Viviana Traversa, directora municipal del área de Adultos Mayores de Comodoro Rivadavia, indicó que se trata de la cuarta capacitación y en este caso fue orientada en temas de inclusión laboral y los distintos regímenes para cuidadores, además de herramientas para buscar empleo.
"Estamos muy contentos porque esta capacitación era muy esperada por todos los inscriptos ya que trabajan en diferentes regímenes y muchos los desconocen. Es importante para ellos saber sus derechos, pero también las obligaciones que deben cumplimentar", dio Traversa.
Uno de los expositores fue el licenciado Fabián Collueque, docente de la cátedra de Trabajo y Previsión Social en la UNPSJB.
Además, expusieron referentes del Servicio Municipal de Empleo, quienes explicaron herramientas para la búsqueda laboral, elaboración de un CV y cartas de presentación.
Otras disertaciones que abarcaron regímenes de inclusión Laboral, siendo una de las expositoras la contadora Nora Cabaleiro, profesora de Ciencias Económicas de la Universidad, la licenciada Yanina Jones en representación del Monotributo Social de la Nación y Eliana Muñoz, quien es secretaria general de Sindicato de Trabajadores de Casos Particulares.
Traversa valoró que la propuesta potencia el trabajo del cuidador y jerarquiza este oficio y el del acompañante terapéutico y gerontológico.
"Muchos no sabían que existían distintos regímenes laborales y que pueden estar en cualquiera de ellos, ya que al conocer las opciones, pueden elegir de acuerdo a sus necesidades", explicó.
Este programa, quedó plasmado en la firma de un acta acuerdo durante octubre de 2015 y declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico