Los docentes continuarán de paro al menos hasta el martes

El gremio docente de ATECh confirmó ayer en una asamblea que se realizó en el Ministerio de Educación, en Rawson, que continuará con las medidas de fuerza hasta el martes cuando se desarrolle el paro nacional impulsado por CTERA. Ratificaron que pedirán que el piso de la negociación paritaria sea a partir de 1.500 pesos. Un grupo de docentes viajará a Buenos Aires para participar de la movilización de todos los gremios. En Comodoro Rivadavia coordinarán una movilización para esa jornada.

Las medidas de fuerza de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) continuarán hasta por lo menos el martes y el miércoles resolverán los pasos a seguir. Así quedó establecido en la asamblea que realizaron ayer los docentes en el Ministerio de Educación, en Rawson.

En el encuentro, los trabajadores debatieron cómo continuar el reclamo ante el pago escalonado de sus haberes y las negociaciones paritarias con el Gobierno provincial. Así, se ratificó que los docentes volverán a sentarse a hablar con los funcionarios pidiendo un piso de 1.500 pesos y que se otorgue una cláusula gatillo de aumento salarial acorde con el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de la Patagonia y de Chubut.

También se estableció el pedido para que no se realice el descuento por los días de paro teniendo en cuenta que en la última negociación los funcionarios no pudieron asegurar el cumplimiento de esa solicitud.

La asamblea también permitió definir al grupo de trabajadores que viajará a Buenos Aires para participar el martes de la movilización que realizarán los gremios nucleados en CTERA.

En tanto, los docentes de Comodoro Rivadavia que son parte de la Regional Sur de ATECh informaron que mañana realizarán asambleas por escuelas y decidirán cómo continuarán con las medidas de fuerza teniendo en cuenta en Rawson se ratificaron las tomas de las distintas delegaciones de Educación.

GREMIOS MOVILIZADOS

El paro nacional impulsado por CTERA determinó que diferentes gremios realicen asambleas para establecer de qué forma se adherirán a la protesta en Comodoro Rivadavia. Así, la Regional Sur de ATECh decidirá si se movilizan desde Kilómetro 3 hasta el Centro o si se concentran en el cruce de las Rutas 3 y 26.

Mientras que la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) confirmó su adhesión pero falta decidir si se sumará a la movilización impulsada por el gremio docente de ATECh.

Mientras, el sector de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Comodoro Rivadavia, que responde a Guillermo Quiroga, decidirá si participará de los actos, que realizarán los diferentes gremios en Rawson, o si se suma a la marcha en esta ciudad.

En diálogo con El Patagónico, el referente gremial, Sergio Bellido, aseguró que el paro de actividades de ATE continuará por tiempo indeterminado hasta que el Gobierno provincial “reconozca a Guillermo Quiroga como nuestro representante”.

“Nosotros le hicimos saber al Gobierno que no aceptamos como paritario a Edgardo Hompanera y, por eso, presentamos toda la documentación que certifica que ATE Nación nombra a Quiroga como uno de los paritarios en Chubut”, argumentó Bellido.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico