Luque: "debemos mostrarnos sindicalizados en la Patagonia"

El intendente Juan Pablo Luque formó parte del primer encuentro regional de CAME que tuvo lugar este miércoles en nuestra ciudad. Durante la jornada, se presentó el anteproyecto de la Ley de Compensación del Adicional por Zona Patagónica, propuesta que busca impulsar a la industria y al comercio, favorecer la llegada de inversiones y generar puestos laborales.

La actividad se desarrolló en el Hotel Austral, con la presencia del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; el presidente de CAME, Alfredo González; el titular de la Federación Empresaria del Chubut (FECH), Carlos Lorenzo; el referente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Guillermo Ceriani; miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores nacionales; funcionarios de las diferentes provincias patagónicas; y representantes de distintas cámaras de comercio e industria de la región.

Durante el encuentro, se abordaron temas de interés de toda la región, destacándose la presentación del anteproyecto de la Ley de Compensación del Adicional por Zona Patagónica, normativa que, de aprobarse, favorecerá el arribo de inversiones e impulsará el desarrollo de la región, al reducirse las asimetrías existentes respecto al resto del país.

En ese marco, Juan Pablo Luque manifestó que “debemos mostrarnos sindicalizados en la Patagonia y buscar este tipo de objetivos que, si los podemos pelear entre todos, vamos a tener posibilidades de lograr discusiones históricas, que a lo largo del tiempo fuimos perdiéndolas debido, en gran medida, a la falta de dialogo y de interés en común, cuestiones que impidieron juntar a los distintos sectores empresariales y políticos”.

Añadió que “la situación actual nos convierte en una región muy poco competitiva a nivel nacional y muestra permanentes pérdidas de inversiones en relación a las que tuvimos históricamente debido a que la relación costo-beneficio no es conveniente para los potenciales inversionistas y eso, además, atenta contra la generación de empleo”.

Asimismo, sostuvo que “justamente, los sectores que más empleo generan en nuestro país son el comercial y el industrial, por lo que necesitamos potenciarlos, sobre todo siendo una de las zonas de mayor beneficio industrial que tiene Argentina. Particularmente, Comodoro es la ciudad que, desde la creación de YPF, comenzó la industrialización de nuestro país”.

“Sin embargo hemos perdido, comparativamente, muchas posibilidades de crecimiento y de radicación de nuevas industrias, teniendo en cuenta que no somos competitivos por cuestiones como las que hoy estamos discutiendo”, enfatizó el jefe comunal.

Asimismo, expuso que “necesitamos buscar este tipo de reuniones, pero no para que queden sin ningún tipo de objetivo concreto. Es importante que se reúnan los gobernadores patagónicos para darle cada vez más sustento a la cantidad de legisladores nacionales de la región y, a partir de ahí, lograr coincidencias y dejar de lado las diferencias políticas. Es fundamental lograr que nos pongamos de acuerdo y podamos ir por un objetivo en común”.

En ese sentido, destacó que “es muy valioso este tipo de puntapié inicial para juntarnos todos y para que nosotros, desde el sector político, empujemos para lograr objetivos en común. El gobernador viene promoviendo este tipo de mesas de diálogo, no solamente con este objetivo, sino que también, en su momento, se lograron beneficios importantes para el sector rural, que han sido reconocidos nacionalmente”.

“Si no nos unimos y trabajamos en conjunto, los resultados van a ser cada vez peores. Pero si lo hacemos, tenemos posibilidades de lograr triunfos que permitan generar empleo y que nuestra gente pueda vivir de una manera mucho más digna, en un lugar maravilloso como en el que nos toca vivir”, aseveró.

Finalmente, Luque agradeció al presidente de CAME y a los integrantes de cada una de las cámaras de comercio e industria y los instó “a generar una agenda de trabajo para darle principal importancia a este tipo de políticas que son las que nos van a permitir mejorar”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico