Mar del Plata, feliz también en invierno

Ícono del verano argentino, la ciudad se convierte en un destino atractivo durante los días fríos del invierno, con propuestas por fuera del sol y la playa.

En invierno Mar del Plata se reinventa. Con el mar siempre como telón de fondo, la “Feliz” ofrece paseos y rincones ideales para disfrutar durante los meses de frío.

La peatonal San Martín, salidas de compras o en busca de buena gastronomía en la calle Güemes, una arteria muy frecuentada por los locales, pero que el turista porteño explora cada vez más.

Otros sitios simbólicos son El Torreón del Monje y el Puerto, con sus tradicionales restoranes especializados en pescados y frutos de mar. La noche no pierde el encanto cuando termina el verano. Todo lo contrario: pubs, discos, bingos y el tradicional Casino mantienen encendida a la ciudad hasta altas horas de la madrugada. A esto se suman las salas de teatro, que suelen presentar en sus escenarios muchos de los éxitos del momento.

ESCAPARSE CON PLACER

Apenas 20 minutos hay que recorrer en auto para llegar desde el centro de Mar del Plata a Sierra de los Padres. Esta villa enclavada entre cordones serranos es ideal para una tarde de invierno, recorriendo la laguna y la famosa gruta de los pañuelos con su imagen de la Virgen de Luján. El Peñón de Santillán y la Reducción Jesuítica de Pilar son otros puntos de interés.

Otras escapadas que valen la pena son: la ciudad de Balcarce, famosa por su laguna La Brava y el museo dedicado a Juan Manuel Fangio y Chapadmalal, tierra de caminatas interminables.

SIEMPRE MIRAMAR

La ciudad de Miramar es otra opción dentro del abanico de escapadas desde Mar del Plata. En este caso, la ciudad apuesta al turismo de invierno con travesías, arte, gastronomía y naturaleza.

Los amantes del turismo de aventura tienen la posibilidad de realizar travesías por las playas del sur y las dunas, en vehículos 4×4 pero también en camiones 6×6, de origen ruso. Estos grandes rodados militares son ideales para cruzar arroyos de fondo arenoso que desembocan en el mar, circular por las crestas de grandes médanos y superar las dificultades de la arena.

La gastronomía de Miramar se caracteriza por mantener los platos típicos de una zona de mar y de campo, pero con el objetivo de la excelencia mediante la calidad de la materia prima y preparación.

EL DATO

El Aeroclub Miramar ofrece paseos en avionetas, para ver desde el aire la ciudad, sus costas y la zona rural durante una media hora, en vuelos pactados con reserva previa.

DESDE CABA

Distancia: 415 km
Tiempo estimado de viaje: 4:20 hs
Consumo nafta: 42 litros
Costo total: $2.800 (ida y vuelta).

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico